Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Neumonía bajo control, gracias a la vacuna contra la influenza
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Neumonía bajo control, gracias a la vacuna contra la influenza

yucatanahora 5 diciembre, 2019

La vacuna contra la influenza también previene complicaciones graves como la neumonía, afirmó el coordinador de Programas Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Efraín Aguilar Sánchez.

La neumonía es una grave enfermedad que a nivel nacional aumento, pero hay un control de la patología en Yucatán, por lo que la incidencia disminuye, al grado que actualmente es una de las 12 entidades federativas menos impactadas.

Indicó que en coordinación con la Secretaría de Salud federal y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) hacen un llamado a la población en riesgo de sufrir complicaciones a que acuda a vacunarse, ya que ayudará a disminuir la agresividad del virus, al mismo tiempo que se previenen las infecciones respiratorias agudas (IRAS).

Comentó que para la temporada 2019-2020 se adquirieron 32 millones 400 mil dosis, por lo que se cuenta con abasto suficiente en todas las unidades médicas de la SS, IMSS e Issste, donde su aplicación es gratuita.

Todas las personas que se ubican en los grupos vulnerables deben aplicarse la vacuna, como las niñas y niños de seis meses a menores de cinco años, población de 60 o más años, quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Asimismo, los diagnosticados con diabetes, sobrepeso, obesidad o cáncer, así como mujeres embarazadas sin importar su edad, estado de salud o etapa de gestación, ya que la vacuna es segura para ellas y para el bebé en gestación.

También deben vacunarse quienes padecen problemas respiratorios graves, como enfisema pulmonar, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis y asma, o que usan medicamentos que deprimen el sistema inmune.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones, por lo que puede causar daños que van de leves a graves.

“El biológico no evita la enfermedad, sino mitiga complicaciones graves, infecciones severas, neumonía y evita muertes”, acotó.

Recomendó a la población no automedicarse y acudir a su unidad médica para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Entre las señales de alerta se encuentran: fiebre alta, dolor muscular y de cuerpo en general, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y escurrimiento nasal, entre otros síntomas.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva.

La vacuna contiene las cepas de influenza A(H1N1), A(H3N2) y uno tipo B(Victoria). Aun cuando su aplicación no evita el contagio, la persona genera los anticuerpos para defenderse y evitar casos graves y la muerte.

Contrario a lo que algunas personas creen, la vacuna no produce enfermedad, y si después de aplicársela se presenta gripe, puede ser porque el virus ya estaba en el cuerpo previamente, pero no se había manifestado porque estaba en periodo de incubación.

Además de la vacunación, se deben tomar medidas como el lavado frecuente de manos, cubrir el rostro con el ángulo del codo al toser o estornudar, incrementar el consumo de frutas y verduras, abrigarse ante cambios de temperatura, ingerir bebidas abundantes, consultar al médico de manera oportuna y evitar la automedicación.

Asimismo, en las unidades de la Secretaría de Salud, el IMSS y el Issste se cuenta con una reserva estratégica de oseltamivir, que es el tratamiento antiviral indicado en casos de influenza.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account