Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mujeres participan activamente en la industria de la Construcción en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Mujeres participan activamente en la industria de la Construcción en Yucatán

Yucatán Ahora 7 marzo, 2022

Geovanna García, Silvia Sánchez y Maribel Miceli, tienen algo en común: todas ellas laboran en la industria de la construcción desde diferentes áreas de ese sector, uno de los más importantes para la reactivación económica de Yucatán.

Con más de 40 años de experiencia laboral en la construcción, Silvia Sánchez Molina asegura que se han roto paradigmas sobre la participación de las mujeres en esta industria, ya que hoy vemos a más mujeres liderando empresas constructoras y dirigiendo obras carreteras, puentes, libramientos, edificios públicos y complejos inmobiliarios.

Silvia fue la única mujer de su generación de Ingenieros Civiles en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), y desde su casa enfrentaba resistencia de su familia para dedicarse a esta profesión. Hoy a la distancia es protagonista del rol que día a día asumen más mujeres en esta actividad.

Por su parte, la ex Coordinadora Nacional de Mujeres Empresarias de la CMIC, Ing. Maribel Miceli Maza, destacó que actualmente en la Cámara se aplican esfuerzos a fin de impulsar la apertura e inclusión del género femenino en la industria, por ello en los últimos años el número de socias en este organismo pasó de representar el 4 por ciento del total, a un 14 por ciento en la actualidad.

Destacó que actualmente la participación de las mujeres no sólo se limita a la carrera de arquitectura o ingeniería, sino que abarca otras especialidades dentro del ramo de la construcción como contaduría pública, administración de empresas, las cuales tienen que ver también con la industria.

“Además se fomenta la capacitación de más mujeres en un trabajo que pueden hacer al igual que los hombres, estamos hablando de la fontanería, carpintería, entre otras, pues actualmente la tecnología ha contribuido a que tanto las herramientas como los insumos que se utiliza en la construcción sean más ligeros y ellas puedan manipular con facilidad” mencionó.

Para incrementar la participación del sexo femenino en la industria, la Cámara constantemente abre cursos de adiestramiento en la que se involucran también a las trabajadoras en el ámbito del manejo de herramientas para la construcción y en capacitación en oficios no tradicionales.

“Queremos igualdad de oportunidades, si hasta ahora es difícil para los hombres participar en la licitación de obras estatales, lo es mucho más para las mujeres, por eso necesitamos el apoyo de los tres niveles de gobierno para que volteen los ojos hacia nosotras y nos den la oportunidad de cumplir con nuestro cometido”, subrayó Miceli Maza.

Para Geovanna García, quien se desempeña como residente de seguridad en una de las empresas afiliadas a la Cámara, “a pesar del pensamiento diferente que tienen algunos hombres, la incorporación de las mujeres a la industria de la construcción es una realidad y crece día con día”.

Además, destaca que la participación de la mujer en la construcción impulsaría a muchas otras interesadas a trabajar en el área y tomar un papel activo dentro de esta, lo que se reflejaría en el aumento de oportunidades laborales para ellas y en la plantilla de mujeres que participan en esta industria.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025

PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO

4 julio, 2025

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

3 julio, 2025

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

3 julio, 2025

HALLAN HUELLAS DE ATAQUE DE JAGUAR A COCODRILO 

3 julio, 2025

REALIZAN OPERATIVO EN SAN FELIPE POR DELITOS AMBIENTALES

3 julio, 2025

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

2 julio, 2025

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON INVERSIÓN DE 120 MDP

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account