Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: MOVILIDAD SEGURA Y SUSTENTABLE EN PASEO DE MONTEJO 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

MOVILIDAD SEGURA Y SUSTENTABLE EN PASEO DE MONTEJO 

Yucatán Ahora 31 octubre, 2025

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar una visión integral y participativa para el Paseo de Montejo, uno de los espacios urbanos más emblemáticos de Mérida.
 
En seguimiento a este objetivo, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Greene Marrufo, con la participación de la subsecretaria de Asuntos Religiosos, Mirna Manzanilla Romero, en representación de la Secretaría General de Gobierno.
 
Durante el encuentro, se coincidió en la importancia de abordar el tema del Paseo de Montejo con una visión técnica, ordenada y participativa, dejando de lado rumores o interpretaciones erróneas.
 
En la sesión participaron también la directora y el coordinador del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, Silvana Forti y Eduardo Pérez Pech, respectivamente; así como el analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya, quienes propusieron iniciar un análisis técnico integral de la avenida, tomando en cuenta los flujos vehiculares, los desplazamientos peatonales y ciclistas, así como los puntos donde se han registrado incidentes viales.
 
La y los especialistas subrayaron que es fundamental corregir las condiciones inseguras para los peatones, por lo que plantearon realizar un rediseño que priorice la seguridad vial y la accesibilidad universal.

Asimismo, propusieron implementar una estrategia de pedagogía urbana que permita a la ciudadanía comprender las razones y beneficios de cada intervención, fomentando una cultura de movilidad más consciente y compartida.
 
De igual forma, coincidieron en que todo proyecto futuro debe tener como eje central la movilidad sustentable, integrando los distintos modos de transporte —vehicular, peatonal y ciclista— dentro de un modelo urbano equilibrado.
 
También propusieron actualizar los estudios de tránsito y reforzar la infraestructura existente para mejorar la convivencia entre todos los usuarios del espacio público, reiterando su disposición de colaborar de manera técnica y continua con el Gobierno del Estado.
 
Por su parte, la titular de la SIB reconoció la pertinencia de las propuestas y enfatizó que, por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el proceso deberá conducirse con apertura, diálogo y sustento técnico.
 
López Briceño reiteró que no existe ningún proyecto aprobado actualmente, ya que la prioridad es construir un diagnóstico sólido con la participación de los diferentes sectores: gobierno, sociedad civil, academia y sector empresarial.
 
Durante la reunión, también se destacó la reactivación del Consejo Consultivo de Vialidad, que busca establecer un espacio formal y plural para el diálogo ciudadano. Este órgano, que llevaba más de seis años sin sesionar, permitirá revisar puntos críticos, proponer soluciones técnicas y generar consensos entre dependencias y ciudadanía sobre el futuro de la movilidad en Mérida.
 
Asimismo, aclaró que no existe ninguna intención de eliminar la ciclovía del Paseo de Montejo, ya que forma parte de la visión de movilidad sustentable y segura que promueve el Gobierno del Estado, y cualquier ajuste o mejora será evaluado técnicamente dentro del Consejo Consultivo, con base en estudios y evidencia. 
 
Finalmente, aseguró que el enfoque del Gobierno del Renacimiento Maya es construir un modelo de movilidad ordenado, participativo y sostenible, que combine el desarrollo económico con la seguridad vial y el bienestar ciudadano.
 
“Las decisiones sobre el Paseo de Montejo responderán a una visión compartida de ciudad, donde todas las personas puedan desplazarse de manera segura, eficiente y equitativa”, concluyó la funcionaria.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOBRESEEN CASO CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

31 octubre, 2025

REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

30 octubre, 2025

PRIMER VUELO TORONTO-MÉRIDA ACTIVA TEMPORADA INVERNAL DE VUELOS INTERNACIONALES 

30 octubre, 2025

LA TRAZA HISTORIA DEL PASEO DE MONTEJO SEGUIRÁ IGUAL: INAH

30 octubre, 2025

MAGISTRADOS DEL TSJE ATIENDEN A DEFRAUDADOS POR EMPRESA INMOBILIARIA

30 octubre, 2025

SUSPENDERÁN CLASES ESTE VIERNES 31 DE OCTUBRE

30 octubre, 2025

AUTORIDADES Y EMPRESARIOS SE REÚNEN PARA ANALIZAR PROPUESTA DE MEJORAR VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

29 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA 30 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA 

29 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?