Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Motociclistas encabezan la lista de víctimas mortales en accidente del 2020
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Motociclistas encabezan la lista de víctimas mortales en accidente del 2020

yucatanahora 4 enero, 2021

Durante 2020, en Yucatán fueron 145 las personas fallecidas en los 125 siniestros viales registrados, y cuya mayoría de casos ocurrieron en marzo y diciembre pasado.

La problemática es 25 por ciento inferior con respecto año anterior, aproximadamente, pero es notable, tomando en cuenta las diversas actividades realizadas ante la contingencia por Covid-19.

A lo largo del año, poco más del 60 por ciento de los accidentes ocurrieron durante la Nueva Normalidad y la puesta en funcionamiento de la Ola 1 de Reapertura Económica del Estado.

En este lapso de tiempo, los motociclistas representaron el grupo de mayor número de víctimas, seguido de los pasajeros o acompañantes, ambos con poco más de la mitad de los occisos, y en menor medida están los conductores y los peatones, cerca del 30 porcentual.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en la entidad es notable la disminución de accidentes de tránsito, en comparación con el año anterior, debido a la contingencia establecida por el Covid-19.

Específicamente, la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público provocó una disminución de los hechos de tránsito y en el número de lesionados, pero fue imperceptible en el caso de los siniestros viales ocurridos en las calles y las avenidas así como en las carreteras estatales y federales del Estado.

Sin embargo, con el establecimiento de la Nueva Normalidad, el número de accidentes de tránsito aumenta de manera considerable, fenómeno que fue más notable en diciembre, y mayo fue el mes con menos incidentes.

De enero a diciembre del año pasado, en la entidad se registraron 125 trágicos accidentes, en la mayoría de los casos, provocados por conductores de vehículos particulares.

A lo largo de estos 12 meses, fueron 145 los fallecidos en hechos viales, quienes fenecieron en el lugar de los hechos, en el trayecto al hospital o clínica, así como en el interior del nosocomio, debido a las lesiones sufridas.

Del total de defunciones por accidentes de transporte ocurridas hasta el momento, 119 son hombres, el 82.1 por ciento, así como 26 mujeres, el 17.9 porcentual.

Asimismo, del universo de occisos, 49 eran motociclistas, el 33.8 por ciento; así como 31 pasajeros o acompañantes, el 21.4 por ciento, es decir, en ambos está el 55.2 por ciento de los fallecimientos ocurridos en siniestros viales.

De igual forma, hay 22 peatones, el 15.2 por ciento; igual número de conductores, y 21 ciclistas fenecieron, el 14.5 porcentual.

Con base a los datos proporcionados, 24 personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en calles y avenidas de Mérida así como en el Anillo periférico de la ciudad capital.

De mismo modo, cuatro fueron en Tizimín, tres en Kanasín, dos en Motul, y con sólo uno está Dzilam González, Izamal, Mama, Mayapán, Progreso, Umán y Yaxcabá, respectivamente, y el resto, en diversas carreteras de Yucatán, tanto estatales como federales.

Tan sólo en enero fueron 11 los siniestros viales; 12 en febrero, 17 en marzo, seis en abril, tres en mayo, 11 en junio, siete en julio y nueve en agosto, siete en septiembre. 13 en octubre, 10 en noviembre y 19 en diciembre.

En el primer trimestre del año fueron 40 los trágicos hechos de tránsito, el 32 por ciento, así como nueve siniestros viales durante los dos meses que duró el plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, el 8.5 por ciento, y con la Nueva Normalidad son 76 casos, el 60.8 porcentual.

Finalmente, en torno a las defunciones, 19 ocurrieron en marzo y diciembre; 18 en febrero; 15 en junio; 14 en octubre; 11 en enero y agosto, respectivamente; 10 en julio y noviembre, cada uno; ocho en abril, siete en septiembre, y tres en mayo.

Es decir, de enero a marzo fueron 48 los occisos, el 33.1 por ciento; durante el aislamiento social fueron 11 los fallecimientos, el 7.6 por ciento, y este nuevo ciclo fueron 86 las defunciones, el 59.3 porcentual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán se ubicó, durante 2019, entre las 10 entidades federativas con mayor número de lesionados en accidentes de tránsito, con al menos cuatro mil casos.

Asimismo, se posicionó entre los 12 estados con menor número de fallecidos en siniestros viales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account