Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MORENA PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

MORENA PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA

Yucatán Ahora 19 marzo, 2025

La diputada Clara Rosales Montiel, a nombre de morena, PT y PVEM, presentó una iniciativa para crear una nueva Ley para la atención, protección e inclusión de personas con espectro Autista. Señaló que la intención es garantizar el derecho de estas personas a un desarrollo integral y a una vida digna.

En su exposición detalló que es necesario “ampliar nuestra visión e integrar el concepto de neurodiversidad en las políticas, (así como) contar con políticas públicas que garanticen el derecho al cuidado”. Por ello, considera necesario un marco jurídico que garantice el acceso a diagnósticos tempranos, atención educativa y terapéutica de calidad, inclusión laboral y una vida digna, para contar con una “legislación que sea reflejo de una sociedad que protege a todas las personas, independientemente de su condición”, puntualizó.

SESIÓN

En los asuntos generales de la sesión ordinaria, la diputada Morena, Naomi Peniche López hizo uso de la voz para presentar una reforma que busca visibilizar y proteger los derechos de las mujeres indígenas con discapacidad, con la modificación de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia y La Ley para La Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ambas del Estado De Yucatán.

En su intervención señaló que la iniciativa busca “promover políticas públicas, programas y acciones para prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres indígenas con discapacidad, así como difundir su participación, respeto e igualdad de oportunidades”, además, comentó que “el renacimiento maya es una realidad en Yucatán, por primera vez se está dando voz de valor y participación a las comunidades indígenas y las mujeres indígenas con discapacidad no serán la excepción. Juntas y juntos, unidos por un mejor futuro donde nadie quede fuera y menos en el olvido”.

Por su parte, la diputada Maribel Chuc Ayala presentó una iniciativa para modificar el Código Penal local con el objetivo de realizar adecuaciones y homologaciones al tipo penal de feminicidio, a fin de perfeccionar su definición y aumentar algunas agravantes. Señaló que lo que se busca es lograr una justicia con perspectiva de género interseccional (aquella que considera que las desigualdades y discriminaciones no son fenómenos simples, y además suelen ir unidos).

La diputada Chuc Ayala comentó que la iniciativa reconoce que las violencias contra las mujeres son sistémicas y por desgracia, muchas veces no se tiene conciencia de que se ejercen, es por ello que retira la parte del dolo como una característica del feminicidio para que solo se catalogue por las razones de género que están definidas ya en el delito. Además, se propone que todas las muertes violentas de una mujer, incluidas aquellas que en principio parecieran haber sido causadas por motivos criminales, suicidio o accidente, deben de investigarse como probable feminicidio y con perspectiva de género.

Por su parte, la diputada Neyda Pat Dzul hizo defensa del derecho de acceso a las playas y protección puntualizando la importancia de fortalecer las leyes, la educación y la concientización, así como la atención a las denuncias, para evitar que se vulnere el derecho de las y los yucatecos en el libre acceso a las playas y la preservación de nuestras tradiciones y formas de vida.

En su intervención, el diputado Samuel Lizama comentó que el pensamiento juarista es parte central de los gobiernos de la cuarta transformación, que ha consolidado un Gobierno del pueblo y para el pueblo y que, en Yucatán, se traduce en el Renacimiento Maya que busca saldar una deuda histórica con los pueblos originarios de nuestra entidad, garantizando el acceso a mejores condiciones de vida mediante educación, salud y desarrollo social, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Por último, el diputado Julián Bustillos hizo referencia al “Día Internacional del Artesano” que se celebra el 19 de marzo y tiene como objetivo reconocer y valorar el trabajo de los artesanos de todo el mundo.

“Este día busca resaltar la importancia de la artesanía como una manifestación cultural, económica y social, promoviendo la preservación de las tradiciones artesanales y la creatividad individual” señaló; además, celebró que en este año ya se están empadronando nuevamente a los artesanos por parte del Gobierno del Estado, a efecto de desarrollar una estrategia integral y apoyarlo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN INICIATIVA PARA POTENCIALIZAR OBRAS DE ESCRITORAS YUCATECAS

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE QUIENES DEPENDEN DE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA

2 abril, 2025

JAPÓN Y MÉXICO, DE LA MANO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

2 abril, 2025

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

1 abril, 2025

MORENA YUCATÁN CONDENA DISCURSOS DE ODIO CONTRA LA DIPUTADA NEYDA ARACELLY PAT DZUL

1 abril, 2025

MÁS DE 200 MDP DESVIARON 17 ALCALDES DEL PASADO TRIENIO; CONGRESO YA ANALIZA LAS CUENTAS 

1 abril, 2025

RECIBE EL CONGRESO DEL ESTADO EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO RENACIMIENTO MAYA 2024-2030

30 marzo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO ENTREGÓ AL IEPAC LA LISTA DE ASPIRANTES AL CARGO DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account