Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Morena está en un error al proponer la extinción del Fonden: Cecilia Patrón
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Morena está en un error al proponer la extinción del Fonden: Cecilia Patrón

yucatanahora 27 junio, 2020

MÉRIDA.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Cecilia Patrón Laviada advirtió que la reducción presupuestal al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) aplicada en la actual administración de presidente López Obrador es un error que puso en riesgo a la población, ante los daños ocasionados por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal en la península de Yucatán y el reciente sismo de 7.5 grados de intensidad originado en Oaxaca y que se resintió en la Ciudad de México.

Patrón Laviada subrayó que los estragos causados por las inundaciones en 75 municipios de la entidad hace aún más evidente la equivocación en que incurren la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Gobierno Federal, al proponer la extinción del Fonden, junto con otros 43 fideicomisos y fondos.

-No hay que confundir la presunta austeridad republicana con el ejercicio responsable de los recursos. Extinguir el Fonden únicamente desplazará a los estados el costo de una mala planeación presupuestal por parte de la federación que en Yucatán está trayendo graves consecuencias -subrayó.

Agregó que la negativa de representantes del Fonden para apoyar las viviendas dañadas por las tormentas Amanda y Cristóbal está molestando mucho a los alcaldes de todos los partidos así como de miles de yucatecos que sufrieron daños en sus viviendas, que ven con asombro cómo la insensibilidad del gobierno federal está erosionando la credibilidad política de la Cuarta Transformación en Yucatán.

Es increíble que los representantes del gobierno federal no consideren el construir espacios más seguros para la gente que tiene viviendas precarias en localidades de muy alta marginación, aplicando criterios que no corresponden a la gente más necesitada del estado.

Advirtió que ésta población todavía está en riesgo pues la temporada de huracanes no ha terminado.

-Numerosas familias de todas las localidades del estado no pueden estar equivocadas cuando nos dicen que las inundaciones han sido peores que las que se vivieron durante el paso del huracán Isidoro en 2002 y Wilma en 2004.

Apuntó que hoy los yucatecos padecen una triple tragedia: además de la pandemia del Covid-19 y los estragos de las tormentas, los pequeños productores fueron informados de que el famoso fondo de desastres agrícolas está totalmente en ceros, sin un solo centavo para asegurar la catástrofe y todo porque la Federación canceló para este 2020 estos fondos concurrentes que ayudaban a los estados a asegurar la producción agrícola en época de incendios, inundaciones o incluso huracanes,-dijo.

Advirtió que desde hace meses se ha visto como el Gobierno federal ha desprotegido la vida de miles de personas al no dar respuesta a los Gobiernos locales que han solicitado su apoyo para atender desastres naturales, lo cual nos hace pensar que utilizaron los recursos destinados al Fonden para solventar otros proyectos”, aseveró.

-Ahora, ante el error evidente de su equivocación, ahora nos quieren convencer que una vez aprobada la reforma morenista para extinguir al Fonden ahora sí se contarían con apoyos necesarios para restituir la infraestructura dañada por desastres “de manera directa” en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del ejercicio fiscal correspondiente, lo cual, dijo, es una manera de disfrazar la mala planeación de este presupuesto que no contempló fortalecer los efectos cada vez más severos de la naturaleza sobre los sectores más vulnerables de la población.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account