Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Millonarias pérdidas por barcos varados en Progreso: aseguran que Conapesca no actualiza permisos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Millonarias pérdidas por barcos varados en Progreso: aseguran que Conapesca no actualiza permisos

yucatanahora 28 agosto, 2021

Al menos 100 embarcaciones de Progreso no han podido salir a pescar y se mantienen varadas desde hace casi dos años, por la presunta negativa de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) de otorgar permisos.

Judith Cetina Canto, agente naviera consignataria de buques, aseguró que este hecho ha afectado a cientos de familias que dependen de esta actividad.

“Tenemos un aproximado entre unas 100 embarcaciones que no cuentan con el permiso actual pero ellas ya hicieron los trámites correspondientes desde el año pasado, desde el 2020, 2019 y hasta el día de hoy no les llegan. Estas embarcaciones cuentan en temporada de pulpo con 15 a 17 tripulantes a bordo y cada uno tiene familia, saquen sus cuentas. Esa es la problemática que hoy en día vivimos”, aseveró.

Mencionó que por cada embarcación se invierte hasta 500 mil pesos entre carnada, hielo, diesel y víveres, así como anticipos de sueldos, pues son hasta 15 a 20 días que permanecen en altamar.

“Recordemos que en Progreso se mueve de la pesca, entonces si ellos no salen a pescar pues automáticamente los negocios pequeños o grandes se quedan sin ingresos. Mientras Conapesca no autorice la salida del barco, pues no se puede mover esa embarcación y sigue parada”, resaltó.

Se estima que son unos 40 millones en pérdidas por esas 100 embarcaciones que se mantienen varadas por falta de permisos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account