Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Migrantes enviaron cuatro mil millones de pesos a Yucatán en 2018
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Migrantes enviaron cuatro mil millones de pesos a Yucatán en 2018

Yucatán Ahora 24 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los migrantes yucatecos radicados en Estados Unidos enviaron este año por finalizar 200 millones de dólares de remesas (cuatro mil millones de pesos), producto del trabajo de los paisanos en el vecino país, informó el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Erick Villanueva Mukul.

El funcionario estatal anunció que para el 2019 se buscará dinamizar las actividades que realiza la dependencia a su cargo, mediante apoyos productivos y empresariales en beneficio de los familiares de los connacionales.

“Nos vamos a involucrar en otras cosas, no sólo culturales de llevar a orquestas jaraneras y artesanías, aunque lo vamos a seguir haciendo, se hará de manera más profesional y más organizada”, enfatizó.

Agregó que con los apoyos del Gobierno del Estado se buscará cambiar el esquema de atención en beneficio de los más de 160 mil yucatecos que radican en Estados Unidos y sus respectivas familias.

“Lo que se pretende es que éstas pueden emprender un micronegocio y así dinamizar su economía”, apuntó.

Observó que la migración yucateca es por goteo y no por caravana como en Centroamérica y eso genera que no se aumente considerablemente el número de paisanos en Estados Unidos.

En otro tema, Villanueva Mukul informó que se analiza la posibilidad de que a partir del próximo año se realice la Semana de Yucatán en Estados Unidos, con el propósito de promover la gastronomía, las artesanías y la cultura en el país vecino.

“Se ha analizado la posibilidad de hacer una semana de Yucatán en Estados Unidos, así como la Semana de Yucatán en México que tiene mucho éxito, pues queremos replicar pero en San Francisco, porque hay más yucatecos en esa zona y se han logrado consolidar más”, indicó.

Agregó que además de la gran concentración de paisanos en esa zona, se tiene una gran capacidad turística que aportaría más riqueza al fomento cultural y a posicionar las marcas locales en EE.UU para así expandir los mercados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

22 julio, 2025

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account