Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Miel será el primer producto que se enviará a Arabia Saudita
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Miel será el primer producto que se enviará a Arabia Saudita

Yucatán Ahora 1 enero, 2022

La miel yucateca será el primer producto que empresas locales envíen a países árabes, ya se han enviado las cotizaciones y se espera que se confirmen los primeros pedidos que se iniciarían en 2022, dijo Ernesto Herrera Novelo, titular estatal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet).

Herrera Novelo señaló que, diferentes empresas yucatecas han iniciado vínculos comerciales con las empresas de esos países de Oriente Medio y se espera que muy pronto cuando se puedan consolidar los primeros pedidos, principalmente del sector agroindustrial y alimenticio, señaló.

En realidad, destacó, estamos a 30 días por barco hasta el continente asiático, pero es posible que la producción local pueda llegar en contenedores refrigerados vía Progreso-Miami-Barcelona y algún puerto Arabia Saudita, enfatizó.

Se espera que sea la miel de una empresa local, con la marca Hecho en Yucatán sea el primer producto que se pueda exportar hacia esos destinos, hay buenas opciones para que cárnicos, frutas y verduras también puedan enviarse a esos países, puntualizó.

Recientemente se completó un evento “en línea” para informar de los mecanismos y procedimientos que se requieren para iniciar los procesos de exportación, con empresas locales y se busca una mayor intención de los empresarios para generar negocios con las empresas árabes, manifestó.

Informó que, se reunió con la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay), para exponer las estrategias de atracción de inversiones e internacionalización de productos yucatecos, tras la visita reciente del grupo empresarial y gubernamental que llevó el gobernador Mauricio Vila en noviembre pasado a los países árabes.

Expuso que, tras la visita a Arabia Saudita, Dubái, Emiratos Árabes Unidos y en España se han abierto una amplia gama de oportunidades para empresas locales. El objetivo es buscar nuevos mercados, nuevas inversiones y, por supuesto, generar productos yucatecos que podamos exportar en todas sus vertientes, no solamente industria y comercio, también turismo”, apuntó el funcionario.

Asimismo subrayó que, la entidad cuenta con tres elementos clave para hacer negocios con el mercado de Arabia Saudita: el respeto por la cultura, estilo de vida y religión; los productos de alta calidad, y los índices de paz, lo cual abre oportunidades para la exportación, pero también para la atracción de visitantes.

Cabe recordar que, el pasado noviembre, en el marco de la Exposición Universal de Dubái 2020, Yucatán participó en una misión comercial liderada por el mandatario, junto con empresarios y líderes de cámaras, que representan a distintos sectores de la economía local, así como algunos titulares de importantes firmas productoras.

Agregó que en el mes de enero el gobernador Vila Dosal anunciará otro paquete de inversiones para el estado, que serán anuncios importantes para arrancar el año, señal del esfuerzo de promoción y de la confianza de inversionistas internacionales que buscan llegar a los mercados estadounidenses desde Yucatán.

Dijo también que, se espera que en enero se ponga en marcha la inversión anunciada para Tekax, se trata de la empresa Accenture, de base tecnológica que abrirá inicialmente 200 plazas para jóvenes que se desempeñan en tareas de nuevas tecnologías, así lo informó el alcalde, Diego Ávila Romero en su momento.

La empresa funcionará en la Universidad Tecnológica Regional del Sur que está en el municipio. Los detalles los anunciará el gobernador, hemos tenido muchas reuniones y estamos trabajando para que esta empresa pueda iniciar muy pronto en Tekax», dijo el munícipe.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account