Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Amparan a colombianas por malos tratos en el Instituto de Migración en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Policía

Amparan a colombianas por malos tratos en el Instituto de Migración en Mérida

yucatanahora 19 diciembre, 2019

Dos colombianas que fueron detenidas durante un operativo en Mérida, y que iban a ser deportadas a su país vía la Ciudad de México, obtuvieron un amparo tras denunciar incomunicación, tortura psicológica, malos tratos y violaciones graves a su proceso.

La protección de la justicia federal mexicana fue otorgada contra acciones del Instituto Nacional de Migración (INM) con sede en Yucatán.

El caso comenzó el 8 de agosto de este año, cuando en medio de una serie de operativos la policía migratoria acudió a un sport bar del centro de la ciudad, y detuvo a cuatro extranjeras que fueron llevadas a la estación migratoria de Mérida.

Una semana después se le otorgó la libertad a dos de ellas por estar regulares en el país, pero a K.C.L.B. y A.M.G.B. se les mantuvo retenidas en la estación migratoria, donde presuntamente sufrieron misoginia por parte de las servidoras públicas de dicho instituto, además de incomunicación, tortura psicológica, malos tratos y violaciones graves a su proceso.

Según dijeron, no les permitieron tener un abogado, ni mucho menos ofrecer pruebas para otorgarles el derecho a la regularización en el país, de lo cual se abrió una carpeta de investigación en Derechos Humanos.

Presuntamente bajo engaños, el 15 de agosto las colombianas fueron trasladas vía aérea a la Ciudad de México para ser enviadas a Colombia, pero un juez federal ordenó suspender su deportación hasta analizar el procedimiento migratorio, por lo que las extranjeras fueron remitidas de nuevo a Mérida.

Después de cinco meses, un juez federal les concedió amparo a las sudamericanas y ordenó al INM que deje sin efectos la deportación de las colombianas por encontrar violaciones graves al debido proceso y a los derechos humanos.

Además se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República en contra de los servidores públicos del INM en Mérida.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TURISTA RECUPERA PERTENENCIAS CON APOYO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA

30 octubre, 2025

COORDINACIÓN ENTRE SSP, FGE Y EMPRESAS CONTRA EL FRAUDE Y LA EXTORSIÓN

30 octubre, 2025

FALSA LA VERSIÓN SOBRE DETENCIÓN DE AGENTE DE LA SSP

30 octubre, 2025

FUERTE OPERATIVO ANTIDROGAS EN RINCONADA KANASÍN

30 octubre, 2025

UN LESIONADO EN ACCIDENTE VIAL

30 octubre, 2025

SE INCENDIA TRACTOCAMIÓN CARGADO CON SABRITAS EN EL PARQUE INDUSTRIAL BODEYUC

29 octubre, 2025

HALLAN A HOMBRE MUERTO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CIUDAD CAUCEL

29 octubre, 2025

CATEAN PREDIO EN EL FRACCIONAMIENTO MONTECRISTO

29 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?