Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: México desaprovecha tratados de comercio internacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

México desaprovecha tratados de comercio internacional

Yucatán Ahora 3 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La diversificación del mercado internacional permitirá a México, en un futuro próximo, un mayor desarrollo económico y una menor dependencia de Estados Unidos, afirmó el director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Luis Araujo Andrade.

También remarcó la importancia de que el país encuentre nuevos mercados y aproveche las ventajas de la exportación e importación de productos.

Hasta el momento, México tiene firmados 12 tratados de libre comercio y, “sin embargo, seguimos muy atados con Estados Unidos”, lo que afecta notablemente el desarrollo de económico del país.

“Se pierden oportunidades con el resto del mundo”, expresó y expuso la necesidad de fortalecer el nexo que se tiene con otras naciones al mismo tiempo que se deben de explorar nuevos mercados, lo que permitiría un mayor dinamismo económico.

Sin embargo, existe una limitante, “la falta de infraestructura importante para poder exportar al resto de mundo, como Asia, Europa, América del Sur, etcétera”, acotó.

Recomendó la necesidad de aprovechar los 12 tratados de libre comercio y otro tanto de acuerdos internacionales, pues actualmente, la gran mayoría de las actividades de exportación e importación se tienen con la Unión Americana.

“Lo que se antoja es una diversificación, pero para ello hay que invertir, ya que de esta manera habrá un mayor crecimiento económico, generación de empleo, de empresas y por lo tanto mayor bienestar social”, acotó.

Araujo Andrade descartó una independencia comercial con Estados Unidos, pero se busca ampliar nuevos horizontes de desarrollo, y fortalecer los convenios internacionales que se tienen.

Indicó que con la diversificación de los mercados, México podrá hacer frente a los vaivenes de la economía internacional, cuya actual inestabilidad es multifactorial, y ejemplificó el caso de “los aranceles que se utilizan como amenaza entre países”.

En el caso de Yucatán, el comercio exterior es creciente en el rubro alimentario, aunque el empresario local desaprovecha la inocuidad de la carne de cerdo que prevalece en el estado, ya que es un alimento con mucha demanda en todos los mercados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account