Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida sienta precedente en el tratamiento y combate de la diabetes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida sienta precedente en el tratamiento y combate de la diabetes

Yucatán Ahora 25 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el lanzamiento del proyecto “Mérida Cambiando la Diabetes”, esta ciudad destaca como pionera en el interior de la República en implementar acciones en materia de salud con el propósito de combatir la prevalencia de la diabetes y pre-diabetes en el municipio, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.

Acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, el Concejal encabezó esta mañana la presentación del programa, que se deriva de la Iniciativa Mundial Multi-sectorial: “Ciudades Cambiando la Diabetes”, implementado por la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk México y que se llevará a cabo a través del DIF municipal y de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El objetivo informó, es llegar a 567 viviendas ubicadas en los 4 puntos cardinales de la ciudad, durante los próximos 5 meses, con la finalidad de realizar acciones de detección, prevención y atención oportuna de pacientes con sobrepeso, obesidad, diabetes y pre-diabetes para tener una investigación completa que permita conocer la situación real del municipio en ese sentido.

En el marco del anuncio, Ayuntamiento y UADY firmaron un nuevo convenio de colaboración, a fin de que toda la información que arroje la investigación de campo sea analizado en los centros de investigación de las áreas de sociales, matemáticas, biomédica y química de esa institución educativa.

— La diabetes no se puede abordar de manera aislada y a través de este estudio cualitativo de evaluación de riesgos se van a detectar los principales factores sociales, económicos, culturales y de atención, relacionados con el surgimiento y la creciente prevalencia de la diabetes en las zonas urbanas— aseveró Barrera Concha.

Ante profesionales de la salud y de la comunidad educativa relacionados con el tema, agregó que estas acciones ayudarán también en la reorientación de los servicios de promoción, prevención y de atención que prestan las distintas instituciones de salud pública a la población de Mérida, ya que la base de datos que se obtenga será del dominio público.

—Esta base de datos permitirá establecer acuerdos con instituciones del sector salud que atienden a pacientes con diabetes en el municipio que nos permitan realizar un trabajo conjunto y mucho más eficaz dando resultados concretos en torno a esta enfermedad— subrayó.

Barrera Concha señaló que además, “Mérida tendrá acceso a la plataforma internacional de Ciudades cambiando la diabetes, con la oportunidad de poder presentar y aprender de las mejores prácticas y experiencias de otras ciudades del mundo que también se han sumado a este proyecto”.

En su mensaje recordó  que  la ciudad  cuenta con un Consejo Municipal de la Salud  encabezado por el ayuntamiento e integrado por los sectores de salud Federal,  Estatal y Municipal, así como escuelas y facultades de diferentes universidades, clubes y colegios, el  objetivo recalcó, es prevenir enfermedades de riesgo y  contribuir a conservar la salud de los meridanos.

Por su parte, Diana Castillo señaló que una de las premisas para el Ayuntamiento de Mérida es precisamente el compromiso que tiene con la salud de los meridanos y por eso en 2015, durante la primera administración de Renán Barrera, se creó el Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes (Cemanud), lo que representa una importante reforma en las acciones municipales de prevención y educación en materia de nutrición.

A su vez, Bjorn Von Würden, director de Asuntos Públicos de Novo Nordisk México, destacó que la implementación del proyecto “Mérida Cambiando la Diabetes” permitirá que la ciudad pueda enfrentar esta enfermedad, que tiene cifras alarmantes no solo en la ciudad sino en todo el país, ya que actualmente a nivel mundial ocupamos el primer lugar en obesidad y el quinto lugar en diabetes.

El proyecto “Mérida Cambiando la Diabetes” incluye la participación de 30 elementos del Cemanud del DIF Mérida, quienes encuestarán a personas de 20 a 69 años que viven  con diabetes mellitus tipo 2 o están propensas a padecerla, con el fin de conocer la características y los factores que contribuyeron a desencadenar en ellos esta enfermedad.

Entre otras acciones, realizarán mediciones antropométricas, información sobre el tipo de alimentos que consumen, así como la toma de hemoglobina glicosilada.

A nivel mundial en este proyecto participan 22 ciudades de diversos países, Mérida  es la segunda ciudad del país, luego de la Ciudad de México, en poner en marcha esta iniciativa.

El evento se realizó en el patio central del Centro Cultural Olimpo. En el presídium también acompañaron al alcalde, la Dra. Alejandra Jáuregui de la Mota, jefa del departamento de Actividad Física y Estilos de Vida Saludables del Instituto Nacional de Salud Pública; Alejandra Beristaín Navarrete, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes del Sureste; Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal y Manuel de Jesús Escoffié Aguilar, director general de Finanzas y Administración, en representación del Dr. José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

27 mayo, 2025

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account