Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida será sede del XVIII Seminario Internacional de Huracanes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida será sede del XVIII Seminario Internacional de Huracanes

Yucatán Ahora 11 febrero, 2023

El décimo octavo Seminario Internacional de Huracanes se realizará los días 9 y 10 de marzo próximo en Mérida, con la participación de 200 representantes de organismos aeroportuarios, Protección Civil del estado y organismos castrenses organizado por el aeropuerto de la ciudad de Mérida y funcionarios del Centro Nacional de Huracanes.

Es importante destacar que, las dos ediciones anteriores de este evento se realizaron de manera virtual debido a la pandemia del Covid y en esta ocación regresa a su formato presencial donde se espara la presencia de los equipos de meteorología de los aeropuertos nacionales del país, para recibir la capacitación que certifica el Instituto de Naciones Unidas para la formación profesional y la investigación (UNITAR)

Héctor Navarrete Muñoz director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR detalló que una vez más, la capacitación e información permiten a las autoridades aeroportuarias conocer de manera inmedita las acciones y tareas que se aplican en una terminal aérea tras el paso de un huracán.

Comentó que, el seminario integrará una serie de conferencias, dialogo abierto entre los participantes, una primera revisión de la pasada temporada de huracanes en la región Atlántico- Mar Caribe- Golfo de México y zona del Pacífico, para conocer experiencias obtenidas desde las diferentes acciones que se presentan los representantes de los organismos aeroportuarios.

Dijo que, el evento se realizará en el hotel Hyatt Regency de la ciudad de Mérida y se espera la asistencia de unas 180 a 200 personas entre invitados nacionales e internacionales.

“Tendremos a lo largo de éstos 2 días la presencia de destacados panelistas de organismos internacionales y nacionales, como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, aerolíneas y consultores de aeropuertos Internacionales como Puertos Rico, Jamaica, República Dominica, señaló Navarrete Muñoz.

Destacó la presencia del especialista Lixion Ávila decano de la oficina del NOAA y del Centro Nacional de Huracanes, quien visita cada año la ciudad para presentar una visión y conocimiento desde la que se emiten los boletines e información de los eventos climatológicos para la región.

Dijo que, en 2022 se presentó una nueva herramienta que se desarrolló en la región de la península de Yucatán y Belice para medir posibles marejadas derivadas de éstos fenómenos tropicales, a fin de tomar medidas ante posibles inundaciones.

La temporada de Ciclones Tropicales 2022 concluyó en noviembre pasado y según especialistas climatológicos manifestaron que la Península de Yucatán cumplió 20 años sin que la reciba afectaciones importantes de estos fenómenos.
Juan Vázquez Montalvo, responsable del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán, (Ciafeme-Uady) señaló que, la temporada 2022 resultó con balance positivo, una temporada en la cual se crearon muchas expectativas de todo tipo ya que debido a la presencia del fenómeno de la Niña, con temperaturas inusualmente calientes del océano Atlántico Tropical y a la disminución del viento cortante, todos lo modelos matemáticos.
Sin embargo, no se cumplieron los pronósticos en el número de tormentas pronosticadas y tampoco en la intensidad de las mismas. Con ello, Yucatán cumple 20 años sin recibir afectaciones importantes de huracanes y tormentas tropicales, señaló.
Las predicciones iniciales emitidas por organismos especalizados y que dan seguimiento a estos fenómenos pronosticón una “muy activa” temporada de Ciclones Tropicales con la formación de entre 20 a 21 Ciclones Tropicales con nombre de los cuales se anticipaba la posible formación de hasta de entre 3 a 6 Huracanes, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NERIO TORRES ORTIZ DECLINA ASPIRACIÓN EN EL FUTV Y RESPALDA CANDIDATURA DE UNIDAD DE DAVID ORTIZ ESCALANTE

28 junio, 2025

SE SUSPENDE ELECCIÓN EN EL FUTV; ACUERDAN CANDIDATURA DE UNIDAD

28 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

27 junio, 2025

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account