Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida se sumará a la comunidad internacional para seguir cuidando y combatiendo el cambio climático
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida se sumará a la comunidad internacional para seguir cuidando y combatiendo el cambio climático

Yucatán Ahora 29 enero, 2022

El Alcalde, Renán Barrera Concha, genera las condiciones necesarias para integrar al Municipio a proyectos internacionales que busquen el cuidado del medio ambiente

A través de la integración de Mérida al proyecto regional “Desafíos Cero Neto COP26” en América Latina en conjunto con la comunidad europea, se construye un Municipio sustentable con la implementación de estrategias innovadoras que buscan combatir el cambio climático y el cuidado y preservación de los recursos naturales, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En días pasados el Primer Edil recibió la carta compromiso e invitación para participar en este proyecto que impulsa Connected Places Catapult denominado “Desafíos Cero Neto COP26” en América Latina, el cual para su desarrollo seleccionó a un grupo de 20 PyMES latinoamericanas y 15 del Reino Unido que mostraron sus soluciones en la COP-26 y también están estableciendo alianzas equitativas para abordar los desafíos relacionados con el clima.
“Esta propuesta específica tiene como objetivo garantizar que las ciudades mexicanas de Guadalajara, Monterrey y Mérida se puedan incluir en las actividades que se están llevando a cabo en materia de combate al cambio climático, con el objetivo claro de resolver problemas locales relacionados con el clima después de la COP26, y para lograr esto estamos estableciendo sinergias entre el Reino Unido y México”, expresó.
Barrera Concha explicó que este proyecto contempla, en su etapa inicial, la utilización de la herramienta “City Typologies” que permitirá desarrollar perfiles Cero-Neto para las tres ciudades mexicanas seleccionadas, cuyos resultados servirán de base para desarrollar estrategias específicas para cada localidad.
Este proyecto estará dividido en una fase inicial de acercamiento con las ciudades interesadas, la elaboración de los perfiles Cero-Neto, que incluye la revisión del documento final con el apoyo de una universidad británica, establecer el compromiso y sostenibilidad de las partes interesadas y la difusión de los acuerdos.
“Actualmente se está creando el perfil de Mérida, para lo cual los responsables del proyecto están entrevistando a los funcionarios involucrados en el desarrollo sustentable y la entrega de nuestros compromisos climáticos, más adelante involucraremos a otros actores como asociaciones y cámaras empresariales para trabajar unidos por alcanzar nuestros objetivos”, indicó.
Puntualizó que este acercamiento se sumará a las alianzas estratégicas que tiene el Municipio a nivel internacional en temas de acción climática, infraestructura verde y sustentabilidad, como la participación en ICLEI, Gobiernos locales por la sustentabilidad, en donde Mérida forma parte de la mesa directiva con el cargo de Vocal vicepresidente, además que en su plataforma Disclosure Insight Action se reportan las mediciones de datos ambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero y riesgos en materia climática.
Además, participa Mérida en el Desafío de Ciudades del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF We Love Cities, que es un reto bianual, diseñado para movilizar la acción climática en las urbes con el fin de limitar y detener la elevación de la temperatura promedio del planeta.
Otro vinculo es la aplicación de la herramienta digital FutureproofedCities que ayuda a las ciudades a colaborar con sus equipos de trabajo y ciudadanos para desarrollar, implementar y monitorear el Plan de Acción Climática, de acuerdo a los parámetros del Acuerdo de París y los beneficios más amplios para la sociedad vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En conjunto con la iniciativa WRI denominada Cities4Forest, Mérida recibe apoyo para conservar, administrar y restaurar mejor su arbolado, a través de la asistencia técnica para alinear las políticas locales, el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre ellas.
Aunado a esto, el Ayuntamiento trabaja en conjunto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), Fab City Yucatán A.C. y el Gobierno del Estado para mejorar el uso y consumo de energía, así como de la eficiencia energética a nivel municipal, mediante redes de aprendizaje para la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn) en Municipios.
Con Race to Zero se trabaja para llegar a cero las emisiones netas de carbono al 2050, además de participar en los foros en donde se exponen temas como pasos a seguir para gobiernos Municipales y Metropolitanos, mesas panel de discusión en el que se comentaron las acciones climáticas que están implementando en el municipio, así como los retos y oportunidades para alcanzar emisiones netas cero al 2050.
Con la International Finance Corporation (IFC), a través de Banco Mundial, se impulsan iniciativas relacionadas con incentivos para la promoción de edificaciones sostenibles, así como la certificación EDGE (aplicación de software), sistemas de certificación de construcción sustentable a nivel internacional, entre otros.
Barrera Concha recordó que el Municipio mantiene una política pública de sustentabilidad con acciones encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático, como las emprendidas en conjunto con el Gobierno del Estado de Yucatán en materia de transporte público, con la incentivación de invertir en ciclovías e infraestructura de transporte no motorizado, diseños de programas de movilidad sustentable enfocadas en el uso del transporte público, peatonal y ciclista basada en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, visión 2040.
En materia de uso de energía se han implementado diferentes estrategias como el uso de tecnologías limpias para el alumbrado público, el uso de luminarias de bajo consumo energético, la colocación de paneles solares en 99 edificios administrativos e incentivos fiscales para hogares y comercios que cuenten con paneles solares y azoteas verdes.
En el sector forestal se cuenta con el Plan de Infraestructura Verde Municipal, en donde se ha llevado a cabo la cruzada forestal y a través del programa adopta un árbol se plantaron más de 127 mil árboles desde septiembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021.
Se han implementado los sistemas urbanos de drenaje en la zona Poniente de la ciudad, esto con la finalidad de aprovechar el agua proveniente de las lluvias y evitar inundaciones.
Finalmente, en el manejo de residuos, el Programa Punto Verde es parte de la Estrategia Basura Cero del Ayuntamiento de Mérida, enfocado al fomento de la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios, promoviendo la economía circular de los materiales usados en el día a día por la población

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO DE MÉRIDA

4 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account