Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida se mantiene como la tercera ciudad más cara del país
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida se mantiene como la tercera ciudad más cara del país

Yucatán Ahora 9 abril, 2023

En los últimos once meses el crecimiento inflacionario ha colocado a la capital yucateca entre las cinco ciudades más caras del país. Los precios al consumidor se mantienen por arriba de la media nacional, aún y cuando el salario promedio del meridano se ubica en el sitio número 20, esto es, entre los más bajos a nivel nacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de marzo la inflación tocó nuevamente un registro superior al 8.80 por ciento, 1,9 más de la media nacional que se estimó en 6,9 por ciento, lo que establece una alta presión para el bolsillo de las familias meridanas más oprimidas económicamente.

Según este indicador, comparado con el mes de febrero, el índice inflacionario en el tercer mes del año mostró un descenso de 1.18 por ciento, cuando se reportó casi el 10 por ciento de incremento. Si bien, la reducción de la inflación permite un respiro a la economía, los incrementos de precios se mantienen primordialmente en productos de la canasta básica, lo que reduce de manera importante la alimentación de las familias.

Estos datos reportan también un alto impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados más bajos, que deben de pagar altos precios por productos indispensables, cuando su compensación laboral no se incrementa en la misma forma en la que crece el precio de los productos más indispensables.

Los productos que reportaron alzas importantes son: limón con una variación mensual del 26.73 por ciento, transporte aéreo con una variación del 25.99 por ciento y servicios turísticos en paquete, que presentó una variación del 8.59 por ciento. Sin embargo, cientos de familias lograron tomar unos días inhabiles para salir a sitios de playa.

En tanto que, los productos que representaron baja en sus precios fueron: pepino con una baja del 15.93 por ciento y gas doméstico natural, con una disminución del 6.34 por ciento. En todo este proceso, la afectación de los precios se incrementa de manera gradual debido a la incertidumbre, la inseguridad y los costos de la fluctuación de los combustibles en el transporte de las mercancías.

Sobre este tema, Levy Abraham Macari presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Mérida) aseveró que, la reducción de la inflación es una noticia importante para el sector comercial que ha visto reducir sus ventas, primordialmente al menudeo para poder superar las condiciones de los margenes de estabilidad de sus negocios.

Expuso que los altos costos de los productos ha sido dificil y la población está resintiendo el problema, si bien, la economía del estado es bastante estable, se ha creado empleo, las condiciones salariales aún representan un serio problema, fundamentalmente porque el 85 por ciento de la población gana entre dos y tres salarios mínimos, lo que está presionando las condiciones en su quehacer diario.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account