Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida se ha convertido en una ciudad muy ruidosa: especialista
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida se ha convertido en una ciudad muy ruidosa: especialista

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida.- En la última década Mérida se ha convertido en una ciudad muy ruidosa debido al crecimiento población, el parque vehicular y el crecimiento comercial lo que afecta gravemente a la población citadina, afirma el especialista Jorge Tun Cuevas, consultor y docente del Instituto Tecnológico de Mérida.

Tun Cuevas presentó la ponencia “Normatividad 081-1994, Consecuencias por la contaminación acústica y métodos de mitigación de ruido”, en el marco del Foro Mérida, hacia una ciudad inteligente, evento que patrocina el Patronato del Centro Histórico de la ciudad. Ahí, el sustentante estableció que la falta de atención de las autoridades municipales y estatales ponen en grave riesgo la salud de los meridanos.

Expuso que, el Tecnológico de Mérida ha realizado de manera periódica a lo largo de una década muestreos sobre las emisiones sonoras en el Centro Histórico de Mérida. Detalló que la institución ha publicado estos estudios destacando la falta de atención de las autoridades para aplicar las normas establecidas tanto por la Secretaría de Salud, como del Trabajo en áreas pública y zonas laborales.

Jorge Tun Cuevas

Dijo el especialista que, el monitoreo que se han realizado en zonas del centro, el perímetro del primero y segundo cuadro de la ciudad se observan graves deficiencias en la aplicación de normas para mitigar el impacto del ruido.

Señaló que, la norma establecida por la autoridad federal establece un término de 68 decibeles para ruido diurno y un máximo de 65 decibeles para el turno nocturno y en la actualidad en horarios del día se alcanzan hasta 119 decibeles por el tráfico, la operatividad de las empresas y comercios.

Destacó que, los estudios que han realizado cubren distintas zonas de la ciudad, desde el Centro Histórico, la zona de hoteles, el área de Altabrisa, el sur de la ciudad y puntos del poniente, en tanto que el último punto monitoreado es el parque zoológico del Centenario, sin tener los resultados completos.

Dijo que, la falta de atención de las autoridades ha permitido que los comercios coloquen bocinas con música estridente, conjugado con el transporte urbano, motocicletas, la presencia de comercios y una fábrica que funciona en el primer cuadro de la ciudad provocan graves problemas de contaminación auditiva.

El problema es que la autoridad no responde a las necesidades y las exigencias que vive la población, ya que, estos patrones de sonido a la larga dañan la salud de las personas. Si bien, durante el día la ciudad es muy ruidosa, por la noche, el Centro Histórico y algunas zonas del norte de la ciudad, zona de bares, es también abusiva en este mismo problema.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha interesado por la salud de los trabajadores que tienen una fuente laboral nocturna, el problema es grave, repuso. Una persona que es expuesta durante largos periodos a sonidos muy altos sufre de daños al corazón, el hígado y también aspectos psicológicos que se han estudiado ampliamente, argumentó.

En la actualidad un gran número de jóvenes acude a sitios de entretenimiento durante largas horas donde son expuestos a sonidos con decibeles sin control, ni medida y esto ocasiona afectaciones nerviosas, incluso neuronales, señaló.

Es imperioso que las dependencias responsables, recalcó, que el Ayuntamiento de Mérida, las Secretarías de Salud, del Trabajo y Ecología apliquen las normas establecidas para detener este problema, puntualizó.

El gobierno ha emitido normas específicas para los diferentes problemas de contaminación acústica, pero no se aplican estas normas y esto provoca serios problemas porque el ruido impacta a la salud, pero también a las emociones, al rendimiento laboral, a la calidad de vida de los habitantes de una ciudad, puntualizó.

El centro de la ciudad es ruidoso, pero las zonas periféricas también, debido al tráfico, al uso de autobuses cuyos mofles y escapes no tienen mantenimiento. El daño no solo es ambiental, sino también auditivo, visual, recalcó.

La tarea es ciudadana, repuso, todos somos causantes de este problema y todos debemos actuar de manera tolerante para resolverlo. Las grandes capitales del mundo han hecho avances para reducir este impacto dañino al organismo de los habitantes, en Mérida es preciso trabajar para que la autoridad aplique la ley y con ello se pueda dar una convivencia armónica y pacífica de todos los sectores de la sociedad, comentó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account