Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida se convierte este año en ‘Ciudad Inteligente’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida se convierte este año en ‘Ciudad Inteligente’

10 marzo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante este año Mérida se convertirá en tendencia mundial de “Ciudad Inteligente”. Si todavía no conoces el término, te lo contamos: A corto plazo la Ciudad Blanca contará con mejor conexión en calidad con el resto del país y del mundo y las empresas que apuestas a este desarrollo en proyectos son Kio Networks, DataCenter, Redit y Ciena Fibra Óptica y Altan Redes, esta última concesionaria de la red compartida 4G (próximamente 5G) a nivel nacional.

Especialistas de las empresas mencionadas presentaron en Mérida las principales tendencias de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a empresarios, académicos y el gobierno de Mérida a través del evento Tendencias TIC (Connectivitrends), que aborda temas claves en la transformación tecnológica de las organizaciones, destacando hábitos de consumo, desarrollo de negocio, optimización de la productividad y la competitividad; así como la propuesta de integrar estas tecnologías y lograr ciudades inteligentes.

Integrar nuevas tecnologías y procesos de innovación, impulsa la generación de empleo, mejora la calidad de vida y activa la economía que promueve la sustentabilidad del estado y el desarrollo de ciudades inteligentes. A través del foro se buscó dar cabida a diversas voces de la industria y de sectores clave como finanzas, salud, educación, movilidad o consumo.

En plática Ignacio Muriada, director general de Redit, explica que el evento trató de desmostrar tecnologías y tendencias actuales. “Estamos haciendo un despliegue de fibra óptica y de data center en Mérida.
En la plática hablamos de tendencias que abordamos con mucho énfasis, ya que el Banco Internacional de Desarrollo apoya a diferentes gobiernos para que puedan acoplarse a los crecimientos demográficos en Latinoamérica con la automatización de diferentes proceso en seguridad, atención ciudadana y el monitoreo de los servicios par que sea más eficiente, como la atomatización de semáforos para traslados y monitoreo de tuberías y luminarias para reducir costos y dar mejor servicio”, detalla el director de Redit.

Lo más avanzado del planeta

La red de fibra óptica que se instalará en Mérida durante este año con la concesión del Gobierno Federal y del Estado es “Lo más avanzado del planeta”, asegura Muriada. “Es una red diseñada para trasmitir datos de muy alto volumen con muy buena calidad de respuesta en tiempo. Es ideal para empresas, el gobierno y otros operadores porque habilita a que sucedan más cosas”, puntualiza el director de Redit.

Le pedimos un ejemplo. Sabemos que hay zonas en Mérida –fraccionamientos nuevos y alejados, sobre todo- donde operadoras telefónicas como AT&T no tiene buen servicio.

“La instalación de la nueva tecnología durante 2018 va a generar más competencia en el país y las operadoras actuales (como AT&T) van a utilizar esta nueva tecnología para mejorar su servicio. Si no lo hacen, habrán otras operadoras que prestarán su tecnología con mejor calidad. Estas implementaciones aumentan la demanda y bajan los costos”, puntualiza Muriada.

Mérida será la primera ciudad de la Península de Yucatán en convertirse en “Ciudad Inteligente”. En el sureste este año también apuestan al cambio Villahermosa y Tuxla Gutiérrez. Ya se está instalando en Puebla, Veracruz, Xalapa, Cuernavaca, San Luis Potosí, Celaya y León.

Muriada remarca que hoy día las ciudades medianas son las que crecen más rápido y esto es un fenómeno que se da en todo Latinoamérica. “El gobierno se pregunta cómo le hace frente a esto, aunque no es el único actor porque solo no puede. La sociedad y las empresas también están involucrados”, explica.

Más información sobre el tema y si quieren contactar a los proveedores, pueden hacerlo en las páginas web:

https://kionetworks.com/

http://tendenciastic.com/

https://redit.com/.-CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

27 mayo, 2025

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account