Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Mérida presenta innovador proyecto en foro mundial de Ciudades Inteligentes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida presenta innovador proyecto en foro mundial de Ciudades Inteligentes

Yucatán Ahora 15 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, expuso ante los asistentes al foro sobre las Ciudades Inteligentes “Smart City Expo World Congress”, un innovador proyecto urbano, que utilizará una plataforma tecnológica para mejorar la calidad de vida, el aseguramiento de un desarrollo urbano sostenible y ambiental en mejora permanente.

Durante la ponencia colectiva “El arte de realizar espacios urbanos: Espacios Públicos y Áreas Verdes”, el alcalde explicó, que el proyecto piloto “City Lab” es una plataforma que incluye un sistema de detección y monitoreo del flujo vehicular, el conteo peatonal, el monitoreo de la calidad del aire en tiempo real y también del ruido que se genera, todo esto en el entorno del mercado San Benito de la Ciudad.

En este foro, que se realiza en Barcelona, España y que es el más importante en el mundo sobre Ciudades Inteligentes, Vila Dosal explicó que, el proyecto, permitiría conocer también, el flujo de tráfico vehicular y peatonal en tiempo real, los incidentes y la mejor ruta para llegar a un destino.

Asimismo concentraría de forma digital todos los servicios que se ofrecen en la zona,  donde semanalmente se congregan poco más de 120 mil personas, con información inmediata, de interés turístico, comercial y cultural, que dinamiza el comercio y genera valor para el ciudadano.

Durante su ponencia, Mauricio Vila destacó que uno de los ejes de su administración es la innovación tecnológica aplicada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y también el mejor aprovechamiento de los espacios públicos.

-Como la mayoría de las ciudades, enfrentamos algunos desafíos, como la adaptación de los espacios urbanos para peatones y el mejoramiento de los servicios públicos. Por ello se invierte  y se proponen ideas innovadoras relacionadas con el medio ambiente, salud, educación y seguridad, obteniendo grandes resultados con un presupuesto mínimo.

Precisó que la innovación tecnológica en Mérida se realiza desde una visión estratégica que diagnostica los problemas que enfrentan los ciudadanos día a día; con proyectos como éste que pueden ser replicados en cualquier parte de la ciudad y en cualquier parte del mundo.

En la ponencia también participaron Michelle Holland, consejera de Toronto, Canadá; Juan Pablo López, director ejecutivo de la corporación Amigos de Parques del Río Medellín, Colombia, y Elsa Díaz Castro, directora del proyecto Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, Jalisco.

Durante la Smar City Expo World Congress, el alcalde Mauricio Vila también asistió a la ponencia de uno de sus principales expositores, Joan Clos, Director Ejecutivo de ONU-Habitat y ex alcalde de Barcelona, con el que ha participado en otros foros internacionales como resultado del trabajo en conjunto del Ayuntamiento de Mérida con ONU Hábitat  para establecer políticas de planeación estratégica que fortalezcan el desarrollo municipal.

La edición de 2017 de Smart City Expo World Congress (SCEWC), el evento internacional líder en ciudades inteligentes y soluciones urbana smart reune a 700 ciudades de todo el mundo, así como a 600 expositores y 420 ponentes, entre los cuales destacan Robert Muggah, Bettina Warburg, Dimitri Zenghelis y Dirk Ahlborn.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COP23|medio ambiente|Mérida
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN EXITOSA GIRA DE TRABAJO EN EUROPA

16 octubre, 2025

CRISIS DE PERROS Y GATOS EN MÉRIDA

16 octubre, 2025

INICIA EL BUEN FIN DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

16 octubre, 2025

RESCATAN A OCHO PERROS EN MALAS CONDICIONES EN CIUDAD CAUCEL; HALLAN DOS SIN VIDA

16 octubre, 2025

CONTINÚA EL BACHEO EN CALLES DE MÉRIDA PARA MEJORAR LAS VIALIDADES

15 octubre, 2025

ROMMEL PACHECO EXIGE INVESTIGAR A DIRIGENTE DE TIRO ACUSADO DE AGREDIR A UNA PERRITA

14 octubre, 2025

CON CINE Y ACTIVIDADES FÍSICAS, CULTUR SE UNE AL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 

14 octubre, 2025

POBLADORES DE COMUNIDADES PIDEN JUSTICIA PARA DEFENSOR DEL TERRITORIO MAYA

13 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?