Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, firme en el camino de la inclusión y el fomento del respeto mutuo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, firme en el camino de la inclusión y el fomento del respeto mutuo

yucatanahora 19 marzo, 2021

Mérida transita con paso firme por el camino de la inclusión y el respeto mutuo entre sus habitantes y prueba de ello es que tiende la mano a quienes han adoptado a Mérida como su residencia con políticas públicas que contribuyen a generar un mejor ambiente y fomentan la convivencia armónica entre las familias que la habitan, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha.

En ese marco, el Presidente Municipal encabezó la presentación de la campaña Guía Esencial “Vivir Mérida”, que incluye, además de la difusión en módulos de atención ciudadana y turística, un código “QR” que permitirá a través del escaneo con teléfono celular ingresar de manera inmediata a ese documento para obtener orientación e información general sobre la ciudad.

En el evento, que se realizó en el salón “Fernando Espejo” del Centro Cultural de Mérida Olimpo, el Concejal recalcó ante un grupo conformado por personas procedentes de diversos lugares así como una meridana, que la Guía “Vivir Mérida” es una herramienta necesaria para ofrecer canales de atención a quienes llegan de otros lugares adentrándolos a la cultura, costumbres y tradiciones de la ciudad.

Acompañado de la síndica municipal, Diana Canto Moreno, el Concejal recordó que la guía “Vivir Mérida” se presentó el pasado mes de enero con el propósito de fomentar un mayor acercamiento con quienes decidan radicar en la ciudad y está disponible en versión digital descargable en español e inglés en el micrositio www.merida.gob.mx/migrantes.

A la presentación acudieron María Teresa Mézquita Méndez y Carlos Ramírez Calderón, representantes de Mérida y Muna (interior de Estado), respectivamente. Por la Ciudad de México y Oaxaca estuvieron, Amanda Rascón Enríquez y Laura Adriana Bautista Hernández y representando a migrantes extranjeros, Martín Nizet, originario de Bulgaria.

Al abordar el tema de la difusión de la cultura meridana, María Teresa Mézquita dijo que resulta prioritario establecer diálogos claros entre meridanos y migrantes. Consideró que la guía impulsada por el Ayuntamiento cumple esa función, ya que en ella se incluye una información precisa, amable y cercana que desde el principio logra captar la atención del lector.

—Con más de medio siglo habitando en esta ciudad, la he visto crecer y reinventarse y esta guía permite que los meridanos se reconozcan, pero también refleja claramente sutilezas y expresiones locales que permiten evitar confusiones o malos entendidos con los nuevos residentes —mencionó.

Carlos Ramírez, originario de Muna, con 22 años viviendo a la ciudad, señaló que esta guía es una herramienta muy importante al ser una antesala de un futuro mejor para la para las personas que llegan a la ciudad provenientes de otros municipios del Estado.

Amanda Rascón, con tres años de residir en Mérida, comentó que para ella la guía es una herramienta indispensable y felicitó al Ayuntamiento por impulsar políticas públicas a favor de todos los habitantes de la ciudad.

Por su parte, Adriana Bautista dijo que desde hace 13 años radica en Mérida y a su llegada tuvo que enfrentarse a diversas circunstancias para poder adaptarse al modo de vida local.

—La guía permite hacer ese puente para que podamos sentirnos muy bien y como en casa independientemente del motivo por el que hayamos decidido venir a esta ciudad —indicó.

Martin Niza, originario de Bulgaria comentó que desde su punto de vista, la guía es una herramienta básica y esencial para quienes como él, vienen de otros países en busca de una mejor oportunidad de vida.

En su intervención, Barrera Concha mencionó que “como gobierno local no podemos permanecer indiferente ante este fenómeno que está presente en nuestra propia ciudad cuando gente de municipios del interior, connacionales y de otras nacionalidades, llegan en busca de nuevas oportunidades de vida”.

Igualmente, reiteró su interés y compromiso de continuar con este trabajo que refrenda la visión de Mérida de ser una ciudad de puertas abiertas con identidad propia y sentido de pertenencia, dispuesta a colaborar y dialogar con las personas que emigran de sus ciudades o países de origen y adoptan a Mérida como su ciudad de residencia.

Mencionó que el código QR estará disponible en las estructuras metálicas en los principales parques del Centro Histórico de Mérida, como Santa Ana, Santa Lucía y la Plaza Grande, para facilitar la lectura de la guía a quien lo escanee.

—Esta innovación tecnológica es un nuevo e importante paso para continuar fomentando la sensibilización e inclusión de todas las comunidades que integran nuestra ciudad —apuntó.

Por su parte, Diana Canto, síndica municipal, recordó que la Guía “Vivir Mérida” es el resultado de múltiples reuniones con diferentes grupos de personas provenientes de otros estados del país o del extranjero, recién llegados o con años viviendo en la ciudad, quienes expresaron su necesidad de contar con información muy práctica y consejos que les permitan adaptarse mejor a nuestras costumbres y tradiciones.

Señaló que para su elaboración se enriqueció con los comentarios que resultaron de 20 grupos focales, tanto de migrantes del interior del estado como los que llegan de otras partes del país, y de las diversas nacionalidades que viven en el municipio.

Actualmente Mérida tiene una población total de inmigrantes de alrededor de 200,467 de los cuales, 188,353 proviene de otros estados del país, lo que significa que el 20.14% de la población actual del municipio nació en otros lugares. De ellos 2,954 provienen de Estados Unidos y 9,160 de otros países del mundo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account