El presidente de la Asociación Cicloturixes, Everardo Flores Gómez, destacó que Mérida figura como una de las ciudades más seguras del país para el uso de la bicicleta, ya que cuenta con toda la infraestructura necesaria, aunque el objetivo es convertir a la capital yucateca en el “paraíso ciclista de México”.
Sobre los accidentes viales, el dirigente aclaró que se trata de un fenómeno mundial, no es un tema exclusivo de la República mexicana. No obstante, Flores Gómez recordó que cada año fallecen en territorio nacional 16 mil personas por siniestros viales, cifra que abarca todas las formas de transporte como automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones.
“Se debe hacer hincapié en que hay que hacer lo necesario para reducir esas muertes, pero Mérida es una de las ciudades más seguras, tenemos mucha infraestructura ciclista, nuestro sueño es ser la mejor ciudad bicicletera de todo México, por eso somos muy exigente con las autoridades, para que mantengan en buen estado las ciclovías, para que pongas más, pero no por ello dejamos de ver los avances”, manifestó.
“Y no solamente dicho por nosotros, el año pasado organizamos un Foro Nacional de la Bicicleta, nos visitó gente de todo el país y reconocieron a Mérida como una de las mejores ciudades para moverse en bicicleta”, añadió.
Flores Gómez resaltó que la organización “Ciclociudades” colocó a la capital yucateca en la segunda posición a nivel nacional de las ciudades con mejor infraestructura y mayores avances en el tema del ciclismo.
El Ranking Ciclociudades es una herramienta que busca evaluar de manera clara, concisa y transparente, el progreso alcanzado a lo largo de los años, además de socializar las mejores prácticas, con el fin de que otras sedes puedan implementar mejores políticas que incentiven la movilidad en bicicleta.
“Queremos más, queremos ser el paraíso ciclista de México y pensamos que tenemos todo para lograrlo”, afirmó.