Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida avanza hacia un futuro creativo para mejorar la vida de sus ciudadanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida avanza hacia un futuro creativo para mejorar la vida de sus ciudadanos

yucatanahora 23 enero, 2020

MÉRIDA, 22 de enero de 2020.- Mérida y las otras siete ciudades mexicanas incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, firmaron hoy, encabezadas por el alcalde Renán Barrera Concha, la carta de intención para la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de esas urbes, que permitirá unir esfuerzos y compartir experiencias con miras a potenciar actividades económicas, culturales y turísticas de las ciudades para elevar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La firma del documento se realizó en un evento que encabezaron el Concejal meridano y Fréderic Vacheron, de la UNESCO en México en la hacienda Xcanatún, acompañados de presidentes municipales y otros representantes de San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad de México, Ensenada y Puebla.

En su mensaje, el alcalde remarcó que con la convocatoria para firmar esta carta de intención, Mérida busca afianzar, crear, ampliar y fortalecer las alianzas estratégicas entre los diversos actores públicos y privados, incluida la cooperación internacional dirigida a garantizar la sostenibilidad de la estrategia-ciudad de todas las capitales participantes en este encuentro.

—Las ciudades participantes buscamos sentar las bases para el futuro creativo de nuestras respectivas comunidades —abundó.

Remarcó que como autoridades el reto diario es construir el tejido social que nos caracteriza, con la profunda responsabilidad que asumimos como meridanos para que nuestra ciudad siga siendo referente de convivencia ciudadana comprometida con México.

En su intervención, Fréderic Vacheron destacó que Mérida es reconocida a nivel mundial por su patrimonio arqueológico y la red de ciudades busca visibilizar también el inmaterial.

Las ciudades creativas trascienden lo económico, ya que contribuyen a fomentar tejido social, a luchar contra la violencia, mejorar la calidad de vida y reforzar el sentimiento comunitario, además de contribuir a fomentar el turismo cultural.

El proyecto Ciudades Creativas de la UNESCO, dijo, busca estimular la diversidad cultural económica, aprender de lo ya realizado e impulsar la cooperación entre todas las ciudades del planeta.

—Hoy creamos una red nacional de ciudades creativas, marco ideal para establecer esos vínculos de colaboración y cooperación entre el sector privado y el público que nos permitan desarrollar las industrias culturales y a sus miembros compartir conocimientos, experiencias, fomentar prácticas y fortalecer industrias creativas.

Enfatizó que la red fomenta la solidaridad municipal y las ciudades participantes están convencidas de la necesidad de construir una ciudad más inclusiva y próspera, más pacífica.

—Este tejido también nos debe servir para establecer vínculos entre generaciones, es una señal potente que enviamos a los jóvenes, que los invita a identificarse con ese patrimonio, darle vida y renovarlo —remarcó.

Barrera Concha recordó que Mérida se integró desde octubre del año pasado a un selecto grupo de ciudades de índole nacional e internacional reconocidas por la UNESCO a través de la Red de Ciudades Creativas, que basan su desarrollo precisamente en esa innovación que es cuidadosamente aprovechada a través de políticas públicas sustentadas en la música, la artesanía y artes populares, el cine, el diseño, artes digitales, la literatura o la gastronomía.

—En este primer encuentro de municipios para crear la Red Mexicana de Ciudades Creativas de la Unesco el elemento principal es que todos estamos comprometidos a situar a los emprendimientos creativos en el centro de nuestra estrategia de desarrollo y a compartir nuestras mejores prácticas para beneficio ciudadano —añadió.

Así, las ciudades mexicanas de Ensenada (gastronomía); San Cristóbal de Las Casas (artesanías y artes populares); Puebla, Querétaro y Ciudad de México (diseño); Morelia (música); Guadalajara (artes digitales) y por supuesto Mérida, (Gastronomía), nos hemos abierto al mundo para demostrar que México ocupa un lugar preponderante por el bagaje cultural que lo enriquece y que está dispuesto a compartir con otras naciones del orbe.

Reconoció el papel fundamental que la UNESCO en este tipo de encuentros buscando estimular la diversidad y la creatividad contemporánea, promoviendo que todas las culturas se beneficien de las posibilidades de desarrollo que brindan las industrias creativas a través del refuerzo de los mercados locales., y la mejora de acceso a los mercados internacionales.

—En el caso concreto de nuestra Mérida, somos un gobierno que se preocupa por crear mecanismos de participación, buscar alianzas nacionales e internacionales, y, sobre todo, estar cerca de la gente que es el sello que caracteriza a mi administración, pues solo con una buena planeación, se puede garantizar el éxito de la ciudad frente a los retos tenemos y los que nos depara el futuro —puntualizó.

Señaló que desde la perspectiva local, este encuentro orienta nuestras acciones hacia la sostenibilidad ambiental, el fomento de las oportunidades de desarrollo económico con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes, para encauzar el crecimiento y la prosperidad que ya tenemos con una perspectiva de igualdad. Sobre todo, garantizar que continúe la calidad de vida que nos distingue internacionalmente para que nuestras futuras generaciones sigan enorgulleciéndose de ella.

—Para Mérida es muy importante poder colaborar en los esfuerzos para conseguir proyectos importantes, recursos y demás acciones en beneficio de esta Red Mexicana de Ciudades Creativas que incidan en el bienestar de la población de cada una de nuestras entidades aquí representadas, con la firme convicción de posicionar a México como un país que asume el compromiso de valorar la promoción de la creatividad como factor estratégico para desarrollo sostenible de nuestra nación.

Asistieron a la firma de la carta de intención, además del alcalde y Fréderic Vacheron, María García Holley, directora de Arte y Economías Creativas, British Council México; Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, Jalisco; Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, Michoacán; Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Santiago de Querétaro, Querétaro;; Damián Valles Cañedo, de Punto focal y Director de Ensenada Ciudad Creativa A.C.; Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Puebla; Eduardo Seijo Solís, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Focal Point e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.

También estuvieron presentes Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México y la cónsul de Estados Unidos de Norteamérica, Courtney Beale, entre otros invitados del ámbito empresarial y académico.

Como parte del acto protocolario se entregaron las placas conmemorativas por la designación de 2019 a Mérida y Querétaro, así como a los representantes de las otras ciudades que ya formaban parte de la red con anterioridad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account