Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Medicamentos para atender Ómicron no están en el cuadro básico del IMSS: CROC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Medicamentos para atender Ómicron no están en el cuadro básico del IMSS: CROC

Yucatán Ahora 14 enero, 2022

Hay reclamos de parte de los trabajadores ante la falta de medicamentos en las farmacias del IMSS dijo Pedro Oxté Conrado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Este problema es grave porque los fármacos para cuadros gripales que se presentan con la variante ómicron no están en el cuadro básico, comentó.

Esto representa un gasto extra para los trabajadores y sus familias, destacó, porque gran parte de los fármacos que se necesitan para atender los problemas del Covid de manera simple no aparecen los otorga el Seguro Social.

Oxté Conrado señaló que, “tenemos conocimiento que hay saturación en las áreas de consultorios del IMSS, de trabajadores que están solicitando un justificante médico por contagio de Covid”.

El dirigente sindical enfatizó que, las empresas están monitoreando permanentemente a su personal, ya que hay accesos controlados con gel y medición de temperatura. Hemos recibido reportes del gran número de personas que se han contagiado con esta nueva cepa y hay preocupación de parte de los empresarios por el ausentismo y la baja de la productividad, repuso.

El dirigente de la CROC también habló sobre la nueva herramienta del IMSS para solicitar justificantes médicos a través de una plataforma y señaló que el IMSS implementó este mecanismo, para evitar la saturación de las clínicas y hospitales, pero, debe de ser una prueba validada por algún personal médico

–Es posible que por momentos se pueda saturar la página debido a la cantidad de personas que solicitan un justificante, pero, será posible obtenerlo y presentarlo a la empresa para su inasistencia laboral, agregó

Los justificantes médicos que está expidiendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los trabajadores deben ser aceptados por los patrones y empresas, sostuvo.
.
En Yucatán una empresa local está aplicando una medida importante, argumentó, si un trabajador tiene síntomas o afectaciones al momento de entrar a laborar es enviado a su casa, la empresa paga el médico y también los medicamentos. El problema es que, no todas las empresas pueden hacer este procedimiento, dijo Oxté Conrado.

Mencionó que, hasta el momento no se han detectado reclamos de los justificantes médicos electrónicos, quizá porque son los primeros días que se está implementando. El IMSS no nos ha dado cifras o reportes de cómo se está comportando este procedimiento, pero es importante que las empresas y patrones tengan en cuenta que, se emitirán estos justificantes y deberán aceptarlos, dijo.

Agregó que, desde la CROC se ha insistido a las diferentes agrupaciones gremiales la urgencia de que todos sus afiliados y sus familias acudan a vacunarse. El gobierno está haciendo su parte, recalcó, por ello es preciso que todas las personas reciban sus vacunas y puedan laborar con los controles de bioseguridad que se han implementado en las empresas, afirmó.

De la misma forma, señaló el trabajador que utilice estos justificantes electrónicos deberá tener en cuenta la responsabilidad y la ética de darle un buen uso y no abusar de las condiciones de este tipo de gestión, ya que es primordialmente para cuidar la salud de muchas personas, destacó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account