Yucatán participará en la elaboración del Diagnóstico Situacional de Personas LGBTQ+ 2025 que realiza la Línea de Investigación en Salud y Bienestar de Personas LGBT del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Será a través de una encuesta que se aplicará a las personas que se identifican dentro de esta población, como se obtendrán datos que serán procesados con el fin de establecer políticas públicas para esta comunidad considerada como discriminada a nivel social.
“Buscamos conocer cuáles son las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones exogenéricas que radican en nuestro estado. Así como las experiencias de discriminación, de violencia”, explicó Julio Trejo Hernández, coordinador de la encuesta en la entidad.
Las organizaciones de esta encuesta refieren que actualmente existe una falta de datos reales de la situación de las personas que se identifican en esta comunidad, de las afectaciones a las que se exponen por agresiones, la homofobia, su salud sexual y emocional, así como las redes de apoyo, uso del internet y comunicación.
Se precisó que el mecanismo de participación es a través de una encuesta electrónica auto administrada que estará abierta de mayo a agosto, la cual se aplicará para quienes sean habitantes del estado, que se identifiquen en las poblaciones LGBT y tengan16 años en adelante.
Para esto, la Secretaría de las Juventudes de Yucatán participará en la promoción de esta encuesta que se aplicará en Mérida y varios municipios del interior del estado.
“Ir a acompañar a los enlaces de diversidad a los municipios para llegar a la gente que necesitamos que conteste la encuesta. Al final, esos datos son los que más nos van a servir”, apuntó Karelly Cauich Briceño, representante de esta dependencia.
Se remarcó que, además del apoyo de la UNAM y las autoridades estatales, dicha encuesta también cuenta con el acompañamiento de la UADY, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán y organizaciones civiles.
De igual manera, se precisó que también está garantizada la confidencialidad de los datos de quienes respondan esta encuesta que está disponible en redes sociales y sitios de internet de los promoventes.