Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Me paro en la puerta, me quito el sombrero: la ramada yucateca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Me paro en la puerta, me quito el sombrero: la ramada yucateca

1 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”Me paro en la puerta, me quito el sombrero, porque en esta casa vive un caballero, vive un general…”, con esta estrofa comienza una de las canciones más conocidas de la temporada decembrina.

Y resulta que con la llegada del último mes del año comienza una serie de tradiciones en todo México relacionadas con la Navidad, y la primera en orden de aparición es la rama o ramada, como se le dice en Yucatán.

Del 1 al 15 de diciembre es común que pasen grupos de niños a cantar de casa en casa, a cambio de monedas. Ahora son menos que antes, debido a que los tiempos han cambiado, los padres tienen menos tiempo, ambos trabajan, y los niños pasan más tiempo en casa.

Aunque no es el caso de Yucatán, también la inseguridad ha matado esta hermosa tradición, pues los padres ya no quieren dejar que sus anden pr las calles solos y menos de noche.

Igual influye el tráfico vehicular y una mayor urbanización de Mérida.

En algunas colonias, principalmente las populares, aún es posible ver a grupos de niños que pasan y cantan la conocida copla.

“Ya se va la rama muy agradecida, porque en esta casa fue bien recibida”. Auque también se canta (si no hay monedas) “ya se va la rama muy decepcionada, porque en esta casa no les dieron nada”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account