Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: MAYAPÁN SEGUIRÁ CERRADA SI NO HAY ACUERDO CON EL INAH, DICEN EJIDATARIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

MAYAPÁN SEGUIRÁ CERRADA SI NO HAY ACUERDO CON EL INAH, DICEN EJIDATARIOS

Yucatán Ahora 28 febrero, 2025

Ejidatarios mantendrán cerrada la zona arqueológica de Mayapán al no llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Un grupo de los campesinos que mantienen tomado este sitio desde noviembre del 2023 acudieron a Procuraduría Agraria a continuar las negociaciones en torno a sus demandas, con las que buscan tener una participación permanente en su administración.

Los ejidatarios de la comunidad de Telchaquillo, al que pertenece este sitio histórico, piden ser ellos los que se beneficien con el acceso de visitantes.

“Nosotros queremos coadministrar, qué significa, que nosotros queremos administrar el acceso, porqué, porque no podemos como ejidatarios ni siquiera cruzar la puerta principal porque no tenemos ese derecho”, afirmó Rodolfo May, uno de los ejidatarios.

Según los campesinos, el INAH ha aprovechado por 40 años de uso de Mayapán sin que estos obtengan un beneficio, por lo que se negaron a recibir 9 millones de pesos por la expropiación del terreno que ocupa la zona arqueológica.

Sin embargo, se dijeron en favor de que los 287 ejidatarios sean indemnizados por el uso de los terrenos, aunque dijeron desconocer cuánto es lo que recibirían, pues afirman que para eso se requiere una valuación.

“Los ejidatarios de lo que es el pueblo no queremos vender lo que es la zona arqueológica. El pueblo está unido y no quieren vender. Lo que quieren es un acuerdo con el INAH”, insistió Juan Carlos Varguez, otro de los manifestantes.

Los campesinos también acusaron al comisariado ejidal de realizar asambleas falsas en las que se suplantas sus firmas para simular acuerdos, lo que los orilló a realizar su protesta.

Dejaron en claro que, si el INAH no atiende sus demandas, no permitirán el acceso de ningún visitante a Mayapán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUIRÁN 40 MIL VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN YUCATÁN

17 octubre, 2025

DIF LLEVA SALUD AUDITIVA A TODO EL ESTADO

17 octubre, 2025

ORIGINAL 2025 REÚNE EN YUCATÁN ARTE TEXTIL Y RIQUEZA ARTESANAL DE MÉXICO

17 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA BRIGADA DE APOYO A VERACRUZ TRAS INUNDACIONES

16 octubre, 2025

SEGURIDAD EN YUCATÁN, UNA TAREA DIARIA

16 octubre, 2025

IMPULSAN AUTONOMÍA PRODUCTIVA DE MUJERES RURALES

15 octubre, 2025

AGENDA ROSA: YUCATÁN PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

15 octubre, 2025

PODER JUDICIAL APRUEBA AUMENTO DEL 3% EN SU PRESUPUESTO DE 2026

15 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?