Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mauricio Vila supervisa trabajos en el Centro Cultural La Ibérica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mauricio Vila supervisa trabajos en el Centro Cultural La Ibérica

yucatanahora 27 diciembre, 2019

Los trabajos de mantenimiento y conservación del Centro Cultural La Ibérica se encuentran en la fase final, obra que fue supervisada este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que en breve abrirá sus puertas para ofrecer espacios de arte, cultura y esparcimiento renovados y más cómodos a sus usuarios.

El Gobernador realizó un recorrido por este inmueble, donde constató las labores de remozamiento de las instalaciones de este importante punto de encuentro de las artes y la cultura para la población, que con una inversión de 3.7 millones, atiende una de las principales necesidades en infraestructura, así como de los sistemas eléctricos y de ventilación.

Al respecto, Ligia María Zapata Pérez, quien de lunes a viernes acude al Centro Cultural La Ibérica a tomar clases de guitarra, jarana, aerobics, tai chi y canto, destacó que con la remodelación de estas instalaciones ahora mejorará su experiencia en este inmueble que por casi 20 años ha sido un espacio de esparcimiento que le ha ayudado en su salud y ánimo.

“Me parece magnífico y da gusto ver lo bien que se ve La Ibérica porque ahora tendremos aire acondicionado, las ventanas antes estaban muy maltratadas y con los nuevos barandales ahora nos sentiremos más seguros los adultos mayores al entrar y salir de nuestras clases”, aseveró la mujer de 75 años de edad.

En ese sentido, Zapata Pérez señaló que la gente que ahí va lo hace porque les gusta y les sirve para distraerse, pues han encontrado un lugar para ellos, donde están en contacto con otras personas de su edad, quienes se han vuelto sus amigos.

Durante la supervisión, se explicó que el proyecto contempla la rehabilitación de la fachada con pintura y resanes en acabados en mal estado, así como cambio de luminarias y el mantenimiento de azoteas, las cuales fueron lavadas, raspadas e impermeabilizadas para protegerlas de la humedad.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, Vila Dosal recorrió el edificio Emilio Seijo, el cual se encuentra en la recta final de mantenimiento de la azotea y donde se aplicó pintura vinílica en plafones y en muros exteriores e interiores, incluyendo resanes, se renovó el sistema de aires acondicionados y ventiladores, se instalaron nuevas luminarias y se cambiaron los pisos de madera.

De igual manera, se remodelaron los sanitarios y su sistema de alimentación hidráulica, con espacios adecuados para personas con discapacidad, así como las rampas con barandales para facilitar el paso de este sector de la población, al igual que en todos los edificios de este inmueble.

También, el Gobernador constató las labores que se realizan en el ensayódromo, donde también se intervino su azotea, se colocó un aire acondicionado y se pintó los plafones y paredes interiores y exteriores, se rehabilitó los pisos con pintura especial, así como con esmalte las ventanas y puertas de madera, a fin de mejorar la experiencia de los usuarios en cursos y talleres.

En su recorrido, Vila Dosal también supervisó los últimos trabajos que se realiza en el pabellón “Aladino Gómez”, donde se está resanando y pintando los muros exteriores e interiores, se equipó con aires acondicionados y se cambió las luminarias. Además, se suministró de piezas de ventana y puertas de cedro tipo tradicional. Los sanitarios también fueron remodelados con barandales, al igual que la rampa pensada para personas con discapacidad.

Al llegar al edificio “Rogelio Suárez”, el Gobernador constató la realización de los últimos detalles, donde se destacó la rehabilitación del suelo de una las aulas, el cual se encontraba prácticamente destruido y para lo que se procedió a ser desmantelado, demolido y se colocó piso de pasta, que se procuró sea parecido al resto del edificio.

Por último, Vila Dosal, acompañado del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Roger Echeverría Calero, recorrió la sala de usos múltiples, el cual recibió trabajos de remozamiento en sus paredes, se colocó un aire acondicionado y nuevos ventiladores y se renovó la red de luces del edificio. De igual manera, recibió trabajos de pintura, así como de remodelación de los servicios sanitarios y su respectiva rampa para las personas con discapacidad.

En ese marco, se señaló que la obra ya se encuentra en la recta final, por lo que será entregada en los primeros días de enero, para que los cursos y talleres que ahí se imparten reanuden sus actividades en este inmueble el día 27 de ese mismo mes.

En el Centro Cultural Ibérica, ubicado en la colonia García Ginerés, se imparten talleres de Yoga, Tai-chi (en diferentes niveles), activación física, música latinoamericana, teoría y técnica vocal, canto, coro (para principiantes), coro “Voces de la Ibérica”, guitarra (diferentes niveles), ensamble de guitarras, círculo de lectura, inglés (diferentes niveles), chino, danzas regionales, baile de salón, danzas mexicanas, teatro, artes visuales (diferentes niveles) y manualidades. 

Los cursos se llevan a cabo mañana y tarde y asisten más de 500 niños, jóvenes y adultos mayores. En el turno vespertino se atiende a 70 personas del Diplomado de Trova Yucateca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account