Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mauricio Vila pide recursos extraordinarios para el campo yucateco
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mauricio Vila pide recursos extraordinarios para el campo yucateco

yucatanahora 17 junio, 2020

MÉRIDA.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, a quien solicitó que se contemplen recursos federales para impulsar la reactivación del campo yucateco y respaldar a las familias que dependen de esta actividad, luego de las grandes afectaciones que ocasionaron los fenómenos meteorológicos “Amanda” y “Cristóbal”. 

En esta reunión, Vila Dosal expuso el difícil panorama del campo en el estado, el cual ya afectado por la inactividad a causa del coronavirus también se vio golpeado por las fuertes lluvias, por lo que se acordó buscar mecanismos que permitan atender las unidades productivas afectadas. 

Hay que recordar que, durante la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical “Cristóbal”, que encabezó el Gobernador el día de ayer y en la que se presentó la Declaratoria de Desastre Natural, un requisito indispensable para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Vila Dosal solicitó por escrito la inclusión del subcomité de Infraestructura Agrícola, el cual, según las autoridades federales, no está contemplado dentro de las reglas de operación del Fonden, por lo que la solicitud no fue aceptada.

No obstante, en el artículo 12, numeral I, párrafo 3, de las reglas generales del Fonden, se indica que se permite constituir subcomités con denominaciones distintas, siempre y cuando su objetivo sea la cuantificación y evaluación de los daños ocasionados por un Fenómeno Natural Perturbador y para la realización de acciones cuyo sector, infraestructura o concepto esté previsto en las Reglas o en los Lineamientos de Operación, por lo que sí es factible  instalar un Subcomité de Infraestructura Agrícola, cuya función sería evaluar los daños que se causaron este rubro.

Cabe mencionar, que el Fonden canalizó la atención a la Sader, sin embargo, esta dependencia federal alegó que el Fondo de Cambio Climático y Contingencias se encuentra en ceros y no existen los recursos para apoyar al estado en la materia, dado que en el presente ejercicio fiscal no se opera este esquema, ni el componente de atención a siniestros u otra estrategia que estuviera alineada a lo que se menciona en las reglas de operación de este Fondo.

Es por eso que el Gobernador, en el marco de la reunión, entregó un oficio al secretario federal donde le pide que, ante la imposibilidad de atender la emergencia con recursos propios para desastre naturales, la Sader solicite al Fonden los recursos necesarios para solventar la situación crítica derivada de este desastre natural y poder apoyar al campo yucateco. 

Todo ello bajo en términos de lo dispuesto en el artículo 23 del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales, que ya fue solicitado. En este artículo se estipula que la Sader se encuentra facultada para solicitar apoyo del Fonden cuando los recursos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas se encuentren ejercidos en su totalidad o resulten insuficientes. 

Cabe recordar que, de acuerdo con los reportes preliminares, la pérdida total contabilizada por el paso de” Cristóbal” es hasta este momento es de más de 5 mil 422 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 066 millones de pesos corresponden al sector agropecuario, 1,389 millones al sector vivienda y 1,968 millones al sector infraestructura.

El campo yucateco fue uno de los sectores con mayor afectación, lo cual también se puede ver en los cultivos de más de 60 municipios con más de 95 mil hectáreas afectadas. Además, que se calcula que, lamentablemente, el 85% de los cultivos resultaron en pérdida total. 

Aunado a esta situación, este año, el Gobierno Federal canceló el seguro catastrófico de Yucatán, el cual permitía apoyar a los pequeños productores con sus cultivos en caso de que se vean afectados por efectos climatológicos como sequías, vientos, trombas, inundaciones o huracanes; por lo que este año los hombres y mujeres de campo no cuentan con ese respaldo, quedando aún más desamparados ante las afectaciones sufridas.  

Ante esto, el Gobernador resaltó la importancia de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Federación, pues solo a través apoyos y recursos, las familias que han sido afectadas podrán recuperarse lo antes posible de las importantes pérdidas que han sufrido. 

En ese sentido, Vila Dosal reiteró la disposición de su Gobierno de trabajar de la mano con las instancias federales para asegurar que los yucatecos que han salido más damnificados por las lluvias e inundaciones puedan salir adelante.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account