Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Más efectos positivos del #QuédateEnCasa: baja 33 % la incidencia delictiva
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Más efectos positivos del #QuédateEnCasa: baja 33 % la incidencia delictiva

yucatanahora 23 abril, 2020

MÉRIDA, 23 de abril de 2020.- Yucatán es uno de los 11 estados del país donde la incidencia delictiva disminuyó en marzo pasado, tras la aplicación del plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, durante el primer trimestre del año se ubicó entre las cuatro entidades federativas con el menor número de denuncias interpuestas ante el Ministerio Público.

A mediados de marzo pasado inició la estrategia de “¡Quédate en casa!”, lo que permitió la reducción de la movilidad, la cual también se reflejó con la incidencia delictiva, cuyo crecimiento nacional no fue notable, y lo mismo ocurrió en otros estados.

La Incidencia Delictiva reportada muestra la información proporcionada por las entidades federativas para siete delitos del Fuero Común, y de enero a marzo pasado, en el país se registraron 502 mil 104 carpetas de investigación.

Específicamente, Delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad personal; contra la libertad y la seguridad sexual; contra el patrimonio; contra la familia; contra la sociedad, y contra los bienes jurídicos afectados.

Tan sólo en marzo fueron 168 mil 826 delitos, mientras que en febrero fueron 167 mil 558 casos, con un aumento del 0.76 por ciento.

Al analizar el número de denuncias interpuestas en cada uno de los estados, se observó que en 11 municipios disminuyó la incidencia delictiva, tal el caso de Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La mayor problemática se registró, durante el primer trimestre, en el Estado de México, con 89 mil 204 casos, el 17.8 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 59 mil 146 querellas, el 11.8 porcentual. Prácticamente, de cada 10 delitos, tres se cometieron en ambas entidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account