Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Más de 800 artistas y 200 eventos en el Mérida Fest 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Espectáculos

Más de 800 artistas y 200 eventos en el Mérida Fest 2022

Yucatán Ahora 29 diciembre, 2021

*El festival se realizará del 5 al 24 de enero, en el marco del 480 aniversario de la Ciudad de Mérida

La capital de Yucatán cumplirá 480 años de su fundación, el próximo 6 de enero, y hay que festejarla, pero de manera responsable, según solicitó el alcalde Renán Barrera Concha, durante la presentación este día del Mérida Fest 2022, donde tomarán parte unos 800 artistas, en poco más de 200 eventos.

Con el lema “La Ciudad que sabe”, se trata del primer festival mexicano del año, con carácter internacional, con estrenos, nuevas puestas en escena y actividades culturales que llegarán a comisarías y colonias populares.

“Es la oportunidad para reflexionar y ganar de nuevo, paso a paso, el espacio público que hemos perdido durante los meses de este encierro. El Mérida Fest 2022 viene recargado, queremos una fiesta responsable, prudente, respetuosa de los protocolos de salud y con énfasis en la comunidad artística local, de los más golpeados por la pandemia”, indicó Barrera Concha.

De acuerdo con el primer edil, cantantes, músicos, actores, narradores, pintores, se darán cita con un pueblo yucateco ávido de disfrutar estas actividades y vivir el significado de un festival de este tipo.

“Que sea la fiesta de la apertura prudente, que siga siendo internacional, pero aún conservando la sana distancia, estamos recuperando el espacio público, pero con responsabilidad, aforos controlados, boletaje electrónico sin costo y con distanciamiento. Lo sabemos, las ciudadanas y ciudadanos están ansiosos de tener arte y cultura, les pedimos ser cuidadosos y disciplinados, para no tirar lo que hemos logrado en materia de salud”, reiteró.

Cabe resaltar que el programa incluye la presencia de los sabores que nos dan identidad, con encuentros como comidas tradicionales como la china y la estimulación de la nueva producción de recetas de la industria restaurantera.

El Mérida Fest también será ocasión para fortalecerse como ciudad incluyente y 10 personas como discapacidad participarán en diferentes eventos; mientras que la trova yucateca será impulsada con nuevos reconocimientos y concursos de talentos, además de sendos homenajes a artistas de la talla de Sergio Esquivel y Armando Manzanero.

A ello se agregará la presentación de nuevo libros de los autores Rubén Reyes y Luis Alfonso Ramírez, el lanzamiento por primera ocasión del concurso de reinterpretación de cocinas tradicionales, el colorido de la moda y otros emprendimientos creativos.

La celebración comenzará el 5 de enero con las tradicionales “Mañanitas”, frente al Palacio Municipal, con un aforo controlado de 400 personas, pero sin callejoneada debido a la pandemia. Sin embargo, se brindará un show de drones, que mostrarán los signos de Mérida en el cielo.

Al día siguiente, se llevará a efecto una sesión solemne de Cabildo, con la participación especial del músico Javier Álvarez, director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

El primer concierto, el mismo 6 de enero, donde se tocará “Bambucos y boleros, Esencia de la Tierra”, será encabezado por el Grupo Yahal Kab, que recibirá a los colombianos Katie James y Oriol Caro, para dar soporte a Juan Pablo Manzanero.

Entre las personalidades confirmadas destacan igualmente Carlos Cuevas, Los Juglares y la compositora española de origen dominicano Ariana Puello, entre otras.

Del mismo modo, se inaugurarán exposiciones como “Los estados del alma”, de Marc Chagall, en el Centro Cultural Olimpo, o las “Mujeres sin adjetivos”, de Fernando Castro Pacheco, en el Museo de la Ciudad. El Mérida Fest culminará el 23 de enero.

A la presentación asistieron igualmente autoridades como Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta); Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); así como Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Cultur reanuda hoy viernes 11 el espectáculo de vídeo mapping en Valladolid

11 febrero, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account