Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Yucatán Ahora 12 julio, 2025


Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario de la comisaría de Kancab, Tekax, viajó a la Universidad McGill, en Canadá, para realizar una estancia académica y cultural de seis semanas, como parte del Programa de Movilidad Internacional 2025.
 

“Estar acá es una experiencia que se agradece mucho porque uno como persona tiene esa visión de crecimiento personal y esta experiencia nos dará una visión más amplia de lo que es el mundo”, relató el joven estudiante de la Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, con sede en Oxkutzcab.
 
Él forma parte de las y los 100 beneficiarios de este programa impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Durante su estadía, fortalecerán su nivel de inglés y participarán en clases prácticas en laboratorios y talleres de vanguardia en las universidades de Ontario Tech, Regina, McGill y Lakehead.
 
Junto con César, también viajó Beatriz Gutiérrez García, estudiante de Ingeniería en Logística del Instituto Tecnológico Superior de Progreso, quien considera que esta experiencia le permitirá conocer los procesos logísticos de traslado y entrega de bienes, para replicar buenas prácticas en Yucatán, además de profundizar sus conocimientos en ingeniería industrial.

Actualmente, 75 estudiantes yucatecos se encuentran realizando estancias internacionales, como es el caso de Ángel Solís Pérez, de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Yucatán.
 
Él destacó la oportunidad de fortalecer sus habilidades en áreas STEM (acrónimo de los términos en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en Ontario Tech.
 
“Hemos explorado varios laboratorios: robótica, simulación de climas, aerodinámica en automóviles y desarrollo de videojuegos. Con recursos y capacitación suficientes, estos avances se pueden implementar en el estado”, comentó.

Otro de sus compañeros, Gilmer Fernando Couoh Koh, compartió su impresión sobre la infraestructura universitaria.
 
“Tienen edificios especializados para cada carrera, laboratorios de simulación de entornos climáticos y generadores basados en energía nuclear. Hemos aprendido sobre videojuegos y procesos tecnológicos aplicados a los negocios, lo que da mayor alcance a nuestra formación”, señaló el estudiante de Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Motul.

Por su parte, Jonathan Meléndez Aguilera, estudiante de Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica Metropolitana, calificó su estancia como una experiencia invaluable. Ha tomado talleres de digitalización y de inglés con enfoque académico, y considera que este tipo de formación debe replicarse en Yucatán.
 
“El acceso a más recursos impulsa a las y los jóvenes a formarse mejor y a contribuir con el desarrollo del país”, expresó.
 
Estas son solo algunas de las historias que se están construyendo gracias al Programa de Movilidad Internacional, estrategia del Renacimiento Maya que tiene como objetivo ampliar las oportunidades de formación para quienes más lo necesitan, especialmente en el interior del estado. Como parte de esta iniciativa, el último grupo de estudiantes viajará el próximo 8 de septiembre con destino a la Universidad de Lakehead.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APRUEBA PODER JUDICIAL MODIFICACIONES A LEY INTERNA; LO TURNAN AL CONGRESO DEL ESTADO

11 julio, 2025

MÁS ESPACIOS PARA ARTESANAS Y EMPRENDEDORAS LOCALES

11 julio, 2025

VA Y VEN INICIA OPERACIONES EN POLÍGONO 108

11 julio, 2025

RESCATAN A PESCADORES EXTRAVIADOS EN ALTA MAR

11 julio, 2025

YUCATÁN PONE EN MARCHA PROGRAMA “JÁALK’AB” PARA TRANSFORMAR VIDAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

11 julio, 2025

FUERZAN MONITOREO POR PRESENCIA DE MICROALGAS EN LA COSTA YUCATECA

10 julio, 2025

SINDICATO PROGRESISTA RESPALDA BLINDAR AL ISSTEY PARA PROTEGER EL FUTURO DE LAS Y LOS TRABAJADORES

10 julio, 2025

CETEY RECHAZA INCREMENTO AL AGUINALDO PROPUESTO POR EL GOBIERNO ESTATAL

10 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account