Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MÁS DE 500 PAREJAS FORMALIZARÁN SU UNIÓN EN LA FERIA DE XMATKUIL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

MÁS DE 500 PAREJAS FORMALIZARÁN SU UNIÓN EN LA FERIA DE XMATKUIL

Yucatán Ahora 29 noviembre, 2023

El titular del Registro Civil en la entidad, Juan Collí Pinto, adelantó que cientos de parejas estarán formalizando su unión en una boda colectiva que se efectuará el próximo 2 de diciembre, en las instalaciones de la Feria Yucatán en X’Matkuil.

En entrevista, el funcionario precisó que se trata de parejas que han vivido en concubinato desde hace varios años, por lo que, con el objetivo de evitar que sus derechos se vean vulnerados, se les permite acceder al matrimonio de manera gratuita en este evento.

“Cerramos con 550 parejas de 65 municipios del interior del estado, de Mérida también. La pareja más longeva supera los 80 años, hasta ahora, aún seguimos revisando papeles. Tenemos, igual, matrimonios igualitarios registrados. Entonces, vamos a tener una diversidad de personas con las que les interesa. Igual, desde los 18 años, tenemos parejas que también van a participar”, explicó.

Se informó que la cifra de parejas que contraerán matrimonio este 2023 superó la registrada en la boda colectiva efectuada el año pasado, cuando 508 formalizaron su unión.

Recalcó que, cuando las parejas no contraen matrimonio, ven mermados derechos crediticios, sucesorios o de seguridad social, pues el concubinato, si bien está contemplado en la ley, suele complicar la acreditación de ciertas cuestiones para ejercer los derechos a los que debería acceder.

Mencionó que el matrimonio sigue siendo una práctica arraigada en Yucatán, que generó unas 6 mil uniones en 2022, las cuales se concretaron, principalmente, hacia fin de año.

“En noviembre y hasta febrero, los matrimonios aumentan muchísimo. El 40% de las bodas son esas fechas, prácticamente, en un 25% del año, por qué, por el clima. Es por eso que hemos aumentado la cantidad de horarios en las oficialías, antes, por ejemplo, no había servicio los sábados, hoy ya hay servicio los sábados”, explicó.

Apuntó que los matrimonios sabatinos se realizan, por ahora, en las oficialías de Villapalmira, centro y Siglo XXI, en las que se ha generado una alta demanda, celebrando hasta 12 bodas en un solo día.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025

PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO

4 julio, 2025

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

3 julio, 2025

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

3 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account