Un total de 38 empresas del sector turístico de Yucatán estarán presentes en la 49ª edición del tianguis turístico binacional que se realizará en Tijuana y San Diego del 28 de abril al 2 de mayo próximo.
Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, informó que el Gobierno de Yucatán ultima detalles de la participación de las empresas locales en este evento, que es el más importante del país en presencia e imagen turística y que recibe a cientos de compradores, operadores, representantes de líneas aéreas, prestadores de servicios y agencias de viajes.
La cuadragésima novena edición del tianguis que organiza la Secretaría Federal de Turismo, se desarrollará en las playas de Rosarito, y en la Ciudad de Tijuana, Baja California, con eventos gastronómicos y culturales en la ciudad de San Diego, California, por lo que será la primera ocasión que este evento sea de carácter binacional.
Flota Ocampo informó que, la delegación yucateca se integrará con funcionarios y empresarios locales que presentarán la oferta turística del Estado, atenderán citas de negocios y contactos con empresas turísticas, líneas aéreas, mayoristas y representantes de distintas instituciones que acuden a este importante evento.
Según se confirmó, la inauguración está programada el lunes 28 de abril con una ceremonia a la que asistirán unas mil 200 personas representantes de los 32 estados del país, funcionarios federales y estatales, así como autoridades del sector turístico que abrirán el evento.
Sobre este tema, Flota Ocampo adelantó que, la Sefotur ha participado en los eventos más importantes promocionando al Estado de Yucatán y que en este mes de marzo acudió a las ferias de Berlín, Alemania, así como representes de la dependencia acudieron a la Vitrina Turística de Colombia, donde busca impulsar la presencia del Estado.
El secretario de Turismo de Yucatán destacó que la apuesta es que más empresas de cruceros incluyan el Puerto de Progreso en sus rutas del Caribe y que barcos más grandes puedan tener como destino el Estado, ampliando las condiciones a incrementar el turismo de cruceros y con ello, la derrama económica para el Estado.