Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Más apoyos para pescadores de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Más apoyos para pescadores de Yucatán

yucatanahora 27 diciembre, 2020

PROGRESO.- Pescadores yucatecos pertenecientes a 12 municipios costeros del estado, continúan recibiendo equipos, materiales y herramientas del programa estatal “Peso a Peso” en su modalidad pesquero y acuícola que representan una inversión de más de 2 millones de pesos en beneficio de un total de 538 hombres y mujeres dedicados a la actividad.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Erik Rihani González, de la Dirección de Ordenamiento Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) continuó con la entrega de este apoyo casa por casa en el municipio de Progreso, por lo que las mujeres y hombres de mar ya cuentan con lo necesario para poder salir en busca de especies marinas.

Los pescadores apoyados pertenecen a los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y Tizimín.

Entre los beneficiarios del municipio de Progreso, se encontraba José Alfredo Vera Lizama quien a las puertas de su hogar le llegó un ecosonda, aparato electrónico que es indispensable para la actividad pesquera e incluso la seguridad de los trabajadores.

“La verdad está muy bien este apoyo porque ahora como está la situación, que tengamos la oportunidad de poder conseguir equipo de este tipo a un menor precio es una gran ventaja, para nosotros es el momento para aprovechar el programa, por ejemplo, yo me ahorro alrededor de 3,500 pesos”, compartió el pescador.

Explicó que, debido al paso de tormentas tropicales y huracanes por el territorio estatal y la pandemia por Coronavirus, la actividad pesquera resultó muy afectada con una reducción en los precios de la venta de productos marinos, así como en la captura.

“Todavía estamos sufriendo las afectaciones por el paso de tormentas y huracanes, en esta temporada sólo logramos pescar el 30% de lo que normalmente pescamos y pues así no hay ingresos para nosotros, por lo que este es un apoyo que llega al tiempo justo para poder trabajar y que se reactiven muchos empleos más”, aseguró.

Entre los equipos otorgados dentro del programa “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y Acuícola se encuentran equipos de radio móvil marino, sistema de posicionamiento satelital (GPS), chalecos salvavidas certificados por la Secretaría de la Marina (SEMAR), generadores de energía eléctrica de distintos tamaños, ecosondas, básculas, maya sombra, refacciones, kits de servicio de reparación menor, filtros, aceite, antenas, neveras, congeladores, anzuelos, boyas, cabos, kits de hilo nylon de diferentes medidas, paños de redes, piolas, plomos, kits de reparación de fibra de vidrio, entre otros.

Cabe mencionar que, como parte de las innovaciones ofrecidas en el catálogo de este año, se puso a disposición de pescadores diferentes partes y refacciones mecánicas que servirán para mejorar las labores de los hombres y mujeres de mar participantes de este programa. Asimismo, por indicaciones del Gobernador, se incluyeron precios más económicos en dicho catálogo de artículos, en comparación con los ofrecidos por el mercado.

Además de estos apoyos, Rihani González y el personal de la Sepasy también están entregando paquetes alimentarios y apoyos económicos a las esposas de pescadores fallecidos cumpliendo su labor en el mar, ayudas que les llegan durante 6 meses como parte del programa “Seguro en el Mar”.

Durante los 25 años que Héctor Chac Pacheco lleva dedicándose a la pesca, aseguró que no había visto un impulso tan fuerte como el que realiza esta administración estatal, sobre todo, a través de este esquema del que destaca que la entrega es directamente al beneficiario sin intermediarios.

“Peso a Peso pesquero y acuícola es un programa que nos ayuda bastante a los pescadores porque recibimos de forma directa el apoyo, antes los apoyos ya llegaban y nosotros ni nos enterábamos o nunca se nos entregaba, ahora sabemos que es seguro y llega a quienes de verdad trabajan en la actividad”, aseguró el hombre de mar.

A través de “Peso a Peso” en su modalidad pesquero y acuícola, Héctor recibió una pistola de bengala que es utilizada como señal de auxilio en el mar y recibió 4 cordeles 2.20, herramienta indispensable para la pesca con palangre.

“Detectamos que los precios bajaron alrededor del 50% por la pandemia y además casi no pudimos salir al mar pues por el paso de fenómenos naturales es peligroso ir a pescar entonces este impulso representa para mí un significante ahorro de 4,000 pesos”, finalizó Chac Pacheco.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CHAMARRAS DEL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

27 noviembre, 2025

VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA LA INFLUENZA ESTE VIERNES EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

VACUNAN CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 A ABUELITOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR DE KANASÍN

27 noviembre, 2025

REALIZAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

26 noviembre, 2025

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025

CONSEJO COMUNITARIO DE KINCHIL INTERPONE AMPARO PARA FRENAR GRANJA QUE DAÑÓ TZEMÉ

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?