Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MAQUILADORES DE EXPORTACIÓN HAN INICIADO EL DESPIDO DE TRABAJADORES YUCATECOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

MAQUILADORES DE EXPORTACIÓN HAN INICIADO EL DESPIDO DE TRABAJADORES YUCATECOS

Yucatán Ahora 28 marzo, 2025

La imposición de aranceles a productos manufacturados en Yucatán y de exportación como ropa, equipos electrónicos y componentes para automóviles y suministros electrónicos han iniciado el despido de su base laboral ante la pérdida de mercado y pago de impuestos establecido por el gobierno estadounidense.

Trabajadores de una empresa maquiladora establecida en Motul informaron que, en la última quincena de marzo se anunció la baja de 150 empleados debido a que la empresa redujo de manera importante pedidos desde Estados Unidos.

En su caso, la empresa maquiladora, recibe telas, insumos y formatos, patrones desde los países de oriente y ahora deberá pagar 25 por ciento de impuestos por introducir su maquila a tiendas en el vecino país del norte.

Según se pudo confirmar, la empresa maquiladora ha establecido plazos a partir de este mes para adelgazar aún más la plantilla laboral, de acuerdo con las condiciones de pedidos y mecanismos de pago de las empresas estadounidenses.

Esta condición también se ha repetido en una empresa ubicada en el corredor industrial del oriente de Mérida, donde una empresa con inversión china anunció una posible baja de personal del 30 por ciento de su plantilla en las siguientes semanas.

La imposición de aranceles anunciada desde enero de 2025 por el gobierno de Estados Unidos, a productos de exportación ha puesto en serios problemas a las subsidiarias de empresas estadounidenses, que fabrican componentes electrónicos para automóviles, aviones y equipos aeroespaciales. Según fuentes del sector industrial de Yucatán, el sector maquilador genera unos 26 mil empleos directos en nuestro Estado.

La afectación económica por la imposición de aranceles ya se refleja en la economía yucateca con la baja de fuentes laborales y la advertencia de que, este problema podría incluso hacer desaparecer a estas empresas que se han instalado en Yucatán, como parte de las cadenas productivas de corporativos y grandes conglomerados industriales de Estados Unidos.

La incertidumbre en el mercado laboral yucateco continúa aumentando con los anuncios realizados por el Gobierno estadounidense, estableciendo una recomposición de las empresas manufacturas e industriales, por los suministros y productos terminados que se podrían quedar en almacén, ante la falta de mercado y producción de nuevos materiales y equipos.

En su caso, el Gobierno del presidente Donald Trump ha pospuesto hasta en tres ocasiones desde el inicio del año, la imposición de aranceles a todos los productos terminados de origen mexicano a ese país.

Sin embargo, el próximo plazo establecido se cumplirá el próximo miércoles 2 de abril, cuando se determine un nuevo anuncio a productos fabricados en México y que se comercializan en ese país.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025

ESTUDIANTES DE COCINA PARTICIPARÁN EN “DESAFÍO CHEF UNIVERSITARIO”

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account