Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mañana el día y la noche tendrán la misma duración
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Mañana el día y la noche tendrán la misma duración

yucatanahora 13 marzo, 2021

Mañana, en la Península de Yucatán se registrará el “equinoccio por definición”, ya que el día tendrá la misma duración que la noche, afirmó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

En tanto, el cambio de estación, que marcará el fin del invierno y el inicio de la primavera, ocurrirá el próximo sábado 20, por lo que desde 50 años ha dejado de suceder el mero día de la celebración del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García.

Comentó mañana, en Chichén Itzá, el Sol aparecerá a las 6:03 horas y se pondrá a las 18:03 horas, es decir, hay una igualdad del día y la noche, por lo que se cumple la definición de equinoccio.

Aclaró que en el caso de Mérida, el Sol aparece cuatro minutos después de que emerge en la capital de los itzáes, y en dos minutos después surgirá en Maxcanú, donde cruza el meridiano 90.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que la posición geográfica de la Península de Yucatán, con respecto al ecuador, provoca que la igualdad de los días no se registre justamente en el equinoccio, pues en el caso de la primavera ocurre una semana anterior, mientras que en el otoño sucede siete días después.

Sin embargo, “para todas aquellas personas que viven en el ecuador terrestre, el próximo sábado 20 será el cambio de estación así como también la duración del día y la noche será igual, es decir, 12 horas”.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que en este año, la primavera iniciará a las 3:38 horas.

Explicó que “justo en este momento es cuando la Tierra está exactamente en el punto vernal o intersección de la eclíptica con el ecuador celeste, y por ende, estará totalmente vertical”.

Aclaró que el segundo corte del punto vernal se registrará el próximo 22 de septiembre, con el equinoccio de otoño, por lo que “también en ese día, la Tierra carecerá de ángulo de inclinación”.

A consecuencia de ello, el Sol se apreciará justamente en el oriente, y a partir de esa fecha se trasladará hacia el Norte, y cuando alcance su máxima declinación se registrará el solsticio de verano.

Resaltó que ese día, en Chichén Itzá, el Sol saldrá a las 5:58 horas y se ocultará a las 18:05 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM añadió que en el caso de Chichén Itzá, el descenso de Kukulcán por la alfarda noroeste de El Castillo se registra dos semanas antes y una quincena después.

Mientras que en otras estructuras, los fenómenos arqueoastronómicos ocurren el mero día, tal el caso de El Caracol de Chichén Itzá, el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún, y el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok, los cuales, dependiendo de la arquitectura marcarán el cambio de una estación a otra.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account