En las redes

MAMÍFEROS RESISTEN A LA URBANIZACIÓN EN FRAGMENTO DE VEGETACIÓN EN MÉRIDA

Mérida, Yucatán. A pesar del crecimiento desmedido de la ciudad, un pequeño fragmento de vegetación en Mérida sigue albergando una importante diversidad de mamíferos silvestres, según revela un estudio reciente de investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Grupo DIMYGEN-CEGES.

La investigación, realizada por Mircea G. Hidalgo-Mihart y Javier Enrique Sosa-Escalante, documentó la presencia de nueve especies de mamíferos medianos y grandes en un terreno de apenas 38 hectáreas, ubicado en una zona urbana no protegida. Entre las especies más abundantes destacan el zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) y el venado cola blanca (Odocoileus virginianus).

Mediante el uso de cámaras trampa durante las temporadas seca y lluviosa, los investigadores no solo identificaron las especies presentes, sino también sus patrones de actividad. Encontraron que mientras el venado y el coatí (Nasua narica) son mayormente activos durante el día, otros como el conejo (Sylvilagus yucatanicus) y el zorro presentan mayor actividad al amanecer y al atardecer. El zorrillo (Spilogale yucatanensis), por su parte, concentra su actividad durante la noche.

Un hallazgo preocupante fue la superposición de actividad entre la fauna silvestre y los animales ferales, como perros y gatos, que deambulan por el área y representan una amenaza para las especies nativas. “La presencia de fauna feral impacta negativamente a los mamíferos silvestres, poniendo en riesgo su supervivencia”, advierten los autores.

El estudio subraya la necesidad urgente de implementar estrategias de conservación y manejo en los fragmentos de vegetación urbana para proteger la biodiversidad que aún persiste en medio de la expansión de la ciudad.

Mérida, como muchas ciudades latinoamericanas, experimenta un crecimiento horizontal que invade áreas naturales, fragmentando hábitats y afectando los ecosistemas locales. Sin embargo, la resiliencia de estas especies muestra que, con acciones adecuadas, aún es posible conservar vida silvestre en entornos urbanos.

Admin

Compartir
Publicado por
Admin

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

35 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace