Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LOS SABORES DE YUCATÁN LLEGAN HASTA LOS ÁNGELES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Gastronomía

LOS SABORES DE YUCATÁN LLEGAN HASTA LOS ÁNGELES

Yucatán Ahora 16 julio, 2022

· Como parte de los Maratones por el Año de la Gastronomía, la entidad fortalece su promoción como destino seguro y con una amplia oferta turística

· Mantiene presencia en las dos principales ciudades de California, con muestras gastronómicas, fotografía, información, artesanía y mucho más

De la mano de yucatecos residentes en Los Ángeles, California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), continúa con la promoción del destino mediante los sabores, olores y colores de la gastronomía tradicional, ante agencias de viajes y medios de comunicación.

Al igual que en las últimas semanas, la dependencia llevó a cabo otra presentación de los Maratones Gastronómicos, en el marco del Año de la Gastronomía de Yucatán, donde el chef Pedro Medina, de la Taquería La Lupita de Mérida, fue recibido por Juan Chan y su mamá, Elsa Chan, propietarios del servicio de catering de cocina tradicional yucateca Ek-Balam, en esa ciudad.

Los dueños de dicho servicio de catering acompañaron al Gobierno del Estado, al chef embajador y al equipo de Sefotur, para llevar a las agencias de viajes y los medios de comunicación a un viaje sin escalas hasta Yucatán, a través de los sabores y olores de los platillos que estos expertos les prepararon.

Tacos de lechón y cochinita, panuchos, brazo de reina, vaporcitos, kibis y empanadas de chaya, fueron los bocadillos que probaron, en este Maratón, las y los comensales asistentes, donde la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en compañía de Gilberto Luna Moisés, quien acudió en representación de Jazmín Galván, cónsul de Turismo de México en Los Ángeles, presentó el Año de la Gastronomía.

También, informó sobre la campaña 365 Sabores de Yucatán y toda la oferta cultural, arqueológica, turística, de experiencias, infraestructura, servicios y conectividad con que cuenta la entidad para sus visitantes.

Luna Moisés felicitó a la Sefotur por su animada participación y original propuesta, mientras que Fridman Hirsch agradeció el apoyo tanto del Consulado como de Juan y doña Elsa, al abrir las puertas de esta urbe para llegar a muchos más intermediarios del sector y, así, incrementar el arribo de viajeros hasta las tierras del Mayab.

Además de la exquisita gastronomía que sirvieron durante la presentación y descubrir la vasta oferta de Yucatán, las y los presentes disfrutaron una muestra de bailables típicos yucatecos, que presentó el ballet del propio establecimiento.

La importancia de Los Ángeles para el estado radica en que es la ciudad más grande de California y la segunda de Estados Unidos, en densidad poblacional, con más de 18 millones de habitantes, posibles viajeros hacia la Península.

Durante esta semana, el estado llevó Maratones Gastronómicos a Tijuana y San Diego, donde además de estas presentaciones de destino, será protagonista de Puente a México, proyecto del Consulado General de nuestro país en esta última urbe, con pabellón y muestra gastronómica.

Para este fin y el siguiente, estará en el famoso Farmer’s Market; todo julio y hasta septiembre, habrá una muestra artesanal en House of Mexico, para reforzar la promoción de la región en el suroeste de Estados Unidos, mercado altamente potencial, por la conectividad con el Aeropuerto de Tijuana, con el que Mérida mantiene dos vuelos directos semanales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AFILADOS A LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA DE YUCATÁN REPORTARON INCREMENTO DEL 30% EN SUS VENTAS POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN

16 febrero, 2024

CANIRAC YUCATÁN PRONOSTICA CRECIMIENTO DEL 6% EN EL SECTOR GASTRONÓMICO PARA ESTE 2024

10 enero, 2024

GASTRONOMÍA, CULTURA Y PRODUCTOS DE DIVERSOS PAÍSES ASIÁTICOS, EN EL PRIMER ASIA FEST

5 enero, 2024

CON INNOVADOR Y MODERNO CONCEPTO CULINARIO, TE ESPERA “LA DOÑA” RESTAURANTE & CANTINA

23 diciembre, 2023

GASTRONÓMICOS ESPERA INCREMENTO EN VENTAS DE HASTA 30% EN DICIEMBRE

10 diciembre, 2023

SCHIRP DELICATESSEN CELEBRARÁ SU 90 ANIVERSARIO CON UNA SEMANA DE DEGUSTACIÓN Y RIFARÁ UNA CENA PARA AÑO NUEVO

8 diciembre, 2023

CON GRAN PARTICIPACIÓN SE REALIZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CORDERO

4 diciembre, 2023

CONOCE LO MEJOR DE LA MIXOLOGÍA CON “POESIS”

30 noviembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account