Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Los políticos, desconectados de las necesidades de la gente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Videos|Yucatán

Los políticos, desconectados de las necesidades de la gente

27 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La encuesta es una fotografía del momento en que se levantaron los datos, repite como un mantra José Cab a lo largo de la entrevista.

Amplio conocedor de los secretos de la mercadotecnia y también de los vaivenes políticos, el director de la empresa de mercados y opinión Segmentos Research está consciente que de un momento a otro las condiciones pueden cambiar.

“Seguramente la opinión que tiene la gente ahora de los partidos no es la misma que cuando hicimos la encuesta electoral, después del sismo del pasado martes (19 de septiembre) la gente tiene una nueva perspectiva de los partidos político, sobre todo por el tema del dinero”, explica el mercadólogo entrevistado en sus oficinas del Fraccionamiento Francisco de Montejo.

La plática versó sobre la encuesta que coloca como los punteros para la gubernatura al panista Mauricio Vila Dosal y al priista Pablo Gamboa Miner, quienes son los mejor posicionados entre la gente para ser los candidatos de sus respectivos partidos.

TE CONOCEN, PERO QUIZÁ NO TE QUIEREN

El sondeo, realizado del 11 al 16 de septiembre, aborda también el nivel de posicionamiento que tienen entre los yucatecos 20 políticos de diversos niveles y aquí, José Cab hace una interesante precisión:

“El hecho de que te conozcan no quiere decir que te quieran ver en la boleta, puede ser que la gente sepa quién eres, pero eso no significa que quiera que seas candidato”.

El mercadólogo habla también de los esfuerzos que realizan a estas alturas muchos políticos para estar bien frente a los ciudadanos.

“Para posicionarte y que la gente te acepte tienes que realizar estrategias, no basta con el boletín que mandas, debes tener trabajo mediático inteligente, pero también trabajo territorial”, explica. “Igual de nada sirve que anden repartiendo casa por casa ejemplares de periódicos (de baja circulación) donde sale su imagen. Esta comprobado que la entrega de folletería en las casas no solo no le interesa a la gente sino que además le molesta”.

Muchos de esos políticos han estado en campaña prácticamente desde 2012 y ahora se enfrentan a la realidad. En unos la semilla fructificó y otros constataron que equivocaron la estrategia.

“Los políticos acartonados ya no conectan con la gente, igual están las comodities, es decir, las cosas que el ciudadano da como por hecho que son parte del trabajo de una autoridad. A la gente no le entusiasma mucho que se promueva como obra espectacular la construcción de un parque, de una calle, de una carretera, porque eso es parte del trabajo de un gobierno, no es un logro, es su obligación hacerlo”, indica José Cab.

“Qué es lo que quiere una persona que sale de su casa desde las 5 de la mañana porque entra a las 8 a trabajar, y llega a su casa a las 5 o 6 de la tarde, pues quiere descansar y entretenimiento”, señala. “A esta persona le entusiasmaría más que un político o gobernante mejore el transporte, para que pueda llegar más rápido al trabajo y a su casa”.

ASPIRANTES SIN PROPUESTAS

El director de Segmentos Research lamenta la ausencia de discurso y propuestas por parte de los aspirantes: “A muchos de ellos la gente los ve como oportunistas, como el clásico político que solo se aparece en Navidad, en Reyes, el Día del Niño y el Día de la Madre”.

“Esos políticos están condenados al fracaso”, sentencia José Cab. Y le asiste la razón, al menos eso demostró el primer reporte electoral de Segmentos Research. Se espera el segundo en las próximas semanas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Aspirantes a la Gobernatura de Yucatan|Elecciones Yucatan 2018|Encuestas
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

26 octubre, 2017

Ivonne Ortega, atenta pero ajena a los procesos políticos en Yucatán

18 octubre, 2017

Alcaldes yucatecos reparten los apoyos solo a sus parientes y amigos

18 octubre, 2017

Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad

18 octubre, 2017

Con el adiós a la cámara hiperbárica pierden los más pobres de Yucatán

14 octubre, 2017

Renán Barrera formaliza denuncia contra Sahuí ante la PGR

13 octubre, 2017

Despliegan brigadas al oriente de Yucatán ante el paso de Nate

6 octubre, 2017

EL PRI insistirá en Yucatán en que se reduzca el financiamiento a partidos

6 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account