Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Los mayas de Yucatán, los indígenas más golpeados por la pandemia de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Los mayas de Yucatán, los indígenas más golpeados por la pandemia de Covid-19

yucatanahora 12 agosto, 2021

A 1.5 años de la aparición del Covid-19 en México, menos del uno por ciento de los infectados son indígenas, informó la Secretaría de Salud federal al establecer que los más afectados son los mayas de Yucatán.

Actualmente, Yucatán se mantiene como la entidad con el mayor número de indígenas infectados con Covid-19, al registrar poco más de tres mil casos confirmados, registrados en 18 meses.

Incluso, ocupa el primer lugar nacional de defunciones de autóctonos contagiados con esta letal patología de rápida transmisión.

A pesar que Yucatán es el sexto Estado con mayor densidad de autóctonos, actualmente ocupa el primer lugar en morbilidad y morbilidad de población indígena por Covid-19.

Hasta el momento, en la República Mexicana son cerca de 21 mil los autóctonos infectados por la pandemia del nuevo coronavirus, de los cuales, el 15.4 por ciento falleció.

De acuerdo con la encuesta intercensal realizada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 se registró una población indígena de 25 millones 694 mil 928 personas, lo que representa el 20.1 por ciento de la población total del país.

De acuerdo con el Décimo Tercer Informe Epidemiológico 2021 de Covid-19 en la población que se reconoce como Indígena, hasta el pasado 8 de julio se notificaron dos millones 558 mil 369 casos confirmados por laboratorio, asociación clínico epidemiológico y por dictaminación, además de 234 mil 192 defunciones en el país.

Asimismo, se estableció que del total de infectados, 21 mil 46 casos corresponden a población que se reconoce como indígena, el 0.82 por ciento del total registrados en el país, así como tres mil 253 son defunciones por Covid-19.

La tasa de letalidad en la población que se reconoce como indígena es de 15 occisos por cada 100 casos, y presenta una mortalidad de 12.7 defunciones por 100 mil habitantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account