Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Logran certificación internacional para el penal de Tekax
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Logran certificación internacional para el penal de Tekax

8 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Orlando, Florida.- El Centro de Reinserción Social (Cereso) del Sur en Tekax, junto con otras 10 penitenciarías de México, obtuvo por primera vez la acreditación formal de la Asociación Norteamericana de Correccionales (ACA, por sus siglas en inglés) durante su Conferencia Invernal 2018, en la que dos instalaciones más fueron certificadas de nuevo.

Yucatán destaca una vez más en el rubro de seguridad al cumplir con estándares mundiales por la operación interna de los penales, pues tiene sitios que registran una reducción de incidencias por violencia entre internos, incluyendo peleas, motines y fugas. Con este anuncio, el número de instituciones en México acreditadas de manera internacional asciende a 81, convirtiendo a nuestro país en líder en la materia, fuera de los Estados Unidos.

Para obtener la distinción de la ACA, se tiene que cumplir con 137 estándares en materia de protección, seguridad, orden, atención médica y nutrición, así como actividades y programas de reintegración, manejo y administración, además de temas de justicia. Los espacios deben demostrar un cumplimiento continuo durante cada periodo de acreditación de tres años.

De los 131 centros evaluados en el Diagnóstico Nacional de Supervisión de Penitenciarías de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante 2016, los 10 que ocupan los lugares más altos tienen el distintivo de la ACA o están en proceso de obtenerlo. Además, estos ocuparon posiciones 12.5 por ciento más altas de los que no lo tienen.

Brindar asistencia a los penales que existen en México para que logren la acreditación internacional de sus instalaciones es una parte fundamental del apoyo que se otorga para lograr la reforma de las correccionales bajo la Iniciativa Mérida. Este programa también incluye capacitación y viajes de estudio para agentes en temas de traslado de internos de alto riesgo, administración, identificación de grupos que amenazan la seguridad, certificación sus elementos, así como donaciones de distintos tipos de equipo.

Las actividades de la Iniciativa Mérida están diseñadas para complementar las medidas del Gobierno de nuestro país dirigidas a proporcionar ambientes más seguros, protegidos y humanos para los internos y todo el personal de las correccionales.

Además del Cereso del Sur de Tekax, lograron la acreditación inicial por la ACA, los Centros de Reinserción Social para Varones “El llano” de Aguascalientes; Penitenciario Femenil de San José del Alto, Querétaro; Especializado de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla) de Xochitepec, Morelos; Integral de Justicia Regional (Ceinjure) Lagos de Moreno en Jalisco y Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores número 1 del Estado de Durango (Certmied).

Asimismo, el Integral de Justicia Regional Valles-Tequila, Jalisco; Estatal de Prevención y Reinserción Social de León, Guanajuato; de Tratamiento para Adolescentes Tijuana (CTA) en Baja California y Distrital de Reinserción Social número 1 de Durango, además de la Dirección General del Sistema Penitenciario Guanajuato (central Office).

Las dos que fueron reacreditadas son la Comunidad para Mujeres de Ciudad de México y la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de Chihuahua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:certificaciones|penal|Penal de Tekax|reconocimiento|Tekax
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROPONE PAN YUCATÁN 50% DE DESCUENTO EN RECIBOS DE LUZ

3 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y CFE INICIAN MESAS DE TRABAJO EN MATERIA ENERGÉTICA

2 julio, 2025

YUCATÁN Y GUARDIA NACIONAL REAFIRMAN SU COMPROMISO CONJUNTO

2 julio, 2025

CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

1 julio, 2025

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA

30 junio, 2025

GOBERNADOR DESTACA LABOR DE SSP Y FISCALÍA EN LOCALIZACIÓN DE LA MENOR LUCÍA

30 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA MÁS DE 10 MIL VISITAS MÉDICAS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

30 junio, 2025

CON RENOVADA PISTA, YUCATÁN ABRE DISCIPLINA DE REMO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account