Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Lleva de tres a cinco días adaptarse al cambio de horario
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Lleva de tres a cinco días adaptarse al cambio de horario

Yucatán Ahora 27 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sensación de cansancio y disminución de la concentración son algunos de los efectos que el cambio de Horario de Invierno podría ocasionar en el organismo, señalaron especialistas.

El neurofisiólogo clínico y director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, Reyes Haro Valencia, explicó que debido a la plasticidad cerebral el organismo puede adaptarse a cualquier cambio, por lo que la transición de horario no provocaría afectaciones de manera significativa.

“Tenemos un reloj biológico perfectamente adaptable a cambios, por lo que una hora no ha mostrado ningún efecto sobre la salud más allá de la sensación extraña que tenemos al día siguiente”, dijo el especialista en sueño.

A esta sensación de cansancio también se suma la disminución de la concentración e irritabilidad, debido a la dificultad transitoria para conciliar el sueño la noche siguiente al cambio de horario.

El también neurofisiólogo Sergio de Jesús Aguilar Castillo comentó que “el impacto no es al despertarse, sino en la noche porque el cuerpo tiene un ciclo. Nuestro cuerpo sigue una inercia que hará que no nos durmamos a las 11, como teníamos programado, sino hasta las 12”.

La adaptación a este nuevo horario podría llevar de tres a cinco días en personas sin trastornos crónicos del sueño, debido a la capacidad del cuerpo de equilibrarse, dijo.

Indicó que en los días siguientes al cambio podrán emplearse medidas para que el sueño se regularice nuevamente, como establecer patrones a la hora de dormir, evitar el uso de dispositivos móviles y tener un horario más rígido al despertar.

Aguilar Castillo explicó que el organismo está regido por un reloj biológico que tendrá efectos fisiológicos en el cuerpo si se producen cambios crónicos en el sueño, como depresión, ansiedad y psicosis, aunque en esta ocasión no habrá mayor repercusión pues sólo se trata de una hora. (Con información de Notimex)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account