Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: LLAMADO A PREVENIR AFECTACIONES POR LAS ALTAS TEMPERATURAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

LLAMADO A PREVENIR AFECTACIONES POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Yucatán Ahora 7 marzo, 2023

En vísperas del inicio de temporada de calor, incrementan los riesgos a la salud están a la orden del día, sobre todo, para quienes se exponen a las altas temperaturas de manera constante.

Sobre el tema, Jorge Contreras Lizama, coordinador estatal de capacitación de la Cruz Roja Yucatán, enfatizó en la importancia de identificar las principales afectaciones que enfrentan las personas que se mantienen expuestos al calor, con el fin de que pueda brindarles el apoyo necesario o simplemente, prevenir cualquier daño a la salud.

“Los más frecuentes en nuestro medio son los calambres o los espasmos musculares, la insolación o agotamiento por calor y lo que es el golpe de calor, propiamente dicho. Los signos y los síntomas, o sea, aprender a identificar cada uno de ellos es lo importante”, explicó.

Refirió que los calambres o espasmos ocurren en el abdomen y piernas, ocurren cuando se carecen ciertos minerales en el organismo y se presentan por exposición a la temperatura, por lo que para dejar de experimentarlos, basta con ponerse en la sombra y consumir suero oral.

En el caso de la insolación, continúo, se presenta con sudoración excesiva y en ciertos casos, náusea o fatiga, para lo cual, se requiere enfriar a la persona de manera paulatina.

A su vez, mencionó, el golpe de calor es una emergencia de riesgo vital, por lo que si una persona presenta una temperatura de 40 grados o más, junto con pérdida del conocimiento y falta de sudoración, es importante apoyar bajando la temperatura y solicitando apoyo de urgencias médicas.

“Cómo medida de prevención es importante llevar ropa adecuada, ropa fresca. Evitar, en lo posible, estar expuestos a la acción directa del sol, hidratarse frecuentemente y tener los elementos para actuar, es decir, el suero oral, hay que andar con un suero para hidratarnos”, apuntó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRESO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

28 noviembre, 2025

ENTREGAN CHAMARRAS DEL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

27 noviembre, 2025

VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA LA INFLUENZA ESTE VIERNES EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

VACUNAN CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 A ABUELITOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR DE KANASÍN

27 noviembre, 2025

REALIZAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

26 noviembre, 2025

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?