Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llamado a potencializar la producción de alimentos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Llamado a potencializar la producción de alimentos

Yucatán Ahora 3 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los Consejos Agroalimentarios de Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán participaron en el Congreso Mundial de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Proyectos (IPMA, por sus siglas en inglés), donde conferencistas internacionales hablaron de diversos temas y premiaron empresas exitosas del mundo.

Desde el “stand” de los Consejos Agroalimentarios, Nerio Torres Arcila felicitó a nombre de empresarios del campo a Jesús Martínez Almela, líder internacional de la organización IPMA, y a Jorge Peart Mijangos, presidente del Consejo Directivo de IPMA México, por haber alcanzado la participación de 300 congresistas de 51 países en conferencias sobre energía limpia, desarrollo de infraestructura, sectores automotriz y aeroespacial, agronegocios y desarrollo rural, ciudades inteligentes, minería, turismo y medio ambiente.

El presidente del Consejo Agroalimentario de Veracruz y Vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, Federico Assaleih Ortiz, también informó que los Consejos Agroalimentarios del Sur Sureste ya presentaron una propuesta al Gobierno Federal para replantear la activación del sector primario con modelos exitosos, en comunión con el Plan de Gobierno 2018-2024 que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para generar un desarrollo económico y social sustentable.

La propuesta se fundamenta en potencializar la convicción productiva de la tierra con cultivos adecuados y revertir los tradicionales de escasos rendimientos, “si tomamos en cuenta el minifundio, debemos apostar a cultivos o granjas intensivas, que es lo que requiere una familia para vivir de manera digna”, finalizó.

Por su parte, Jacobo Cabrera Palos, del Consejo Agroalimentario de Jalisco y presidente de la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México, consideró urgente el reordenamiento en el sector productivo primario con alto valor, por ejemplo, el maíz requiere de al menos 40 hectáreas para su rentabilidad, mientras que otros productos en dos hectáreas ofrecen los mismos resultados económicos, si se cultiva con técnicas adecuadas y semillas mejoradas.

Dijo que la reconversión no sólo incluye la variación de cultivos que actualmente se siembran, sino también el incremento del valor, es decir elevar la eficiencia productiva con calidad. Por ejemplo, el mango, naranja o plátano que no cuentan con certificación de inocuidad, es necesario la reconversión de la planta con variedades que eleven su sanidad, calidad y volumen de producción.

Estuvieron presentes Jacobo Cabrera Palos del Consejo Agroalimentario de Jalisco y Presidente de la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México; Federico Assaleih Ortiz, del Consejo Agroalimentario de Veracruz y Vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario; Juan Antonio Ivich Ostler, Presidente del Consejo Agroalimentario de Campeche; Adrián Prats Leal, del Consejo Agroalimentario de Tabasco; Rafael Nava Ricaño, del Consejo Agroalimentario de Chiapas; así como Nerio Torres Arcila y Fernando Ponce Garcia, Presidente y Vicepresidente del Consejo Agroalimentario de Yucatán AC.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account