Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LLAMA IMSS YUCATÁN A HACER EJERCICIO EN ESTE INICIO DE AÑO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Deportes

LLAMA IMSS YUCATÁN A HACER EJERCICIO EN ESTE INICIO DE AÑO

Yucatán Ahora 6 enero, 2025


Con el propósito de reforzar estilos de vida saludables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hace un llamado para iniciar el año con la práctica regular de ejercicio físico e informa sobre los beneficios que brinda al organismo en todas las etapas de la vida.
 
La coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, indicó que el agregar a la rutina diaria el realizar algún tipo de ejercicio físico, permite entre muchas otras cosas, mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y fortalecer el bienestar integral.
 
“El considerar colocar dentro de los propósitos de año nuevo el iniciar una rutina de ejercicio puede ayudar a establecer un hábito saludable que también es fundamental para mejorar la condición física, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico. Además, contribuye a mantener un peso saludable y aumentar la energía diaria”, indicó la especialista.

Cabe señalar que los beneficios de realizar ejercicio físico se registran en todas las edades, es decir, en niños y hasta en laspersonas adultas mayores; ya que a corto plazo se mejora el estado de ánimo, se incrementa la circulación y ayuda a combatir el cansancio. De igual forma, a largo plazo permite reducir el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, además de mejorar la calidad del sueño y la salud mental.
 
“Los niños y jóvenes logran tener un mejor desarrollo, mientras que las personas de 60 años y más, al tener una vida activa y seguir hábitos de autocuidado, pueden evitar padecimientos que suelen presentarse con mayor frecuencia durante la senectud. Además, el ejercicio permite al organismo producir sustancias químicas que retrasan los efectos del proceso de envejecimiento”, recordó.

Es importante que, quienes inicien algún ejercicio, consideren empezar con actividades de baja intensidad, al menos 30 minutos al día, como: caminar, trotar o practicar yoga, aumentando gradualmente el tiempo y la intensidad para evitar alguna complicación; de igual forma, se sugiere consultar previamente con su médico para conocer las condiciones en las que se encuentra su salud y seguir las indicaciones pertinentes; sobre todo si ya cuenta con el diagnóstico de algún padecimiento.

Mencionó que otras recomendaciones que se deben considerar al iniciar una actividad física son: usar ropa cómoda, hidratarse bien, realizar tres comidas completas al día en horarios regulares, incluir un pequeño refrigerio saludable (fruta o verdura) a media mañana y a media tarde; limitar el consumo de grasas y azúcares, evita alimentos pesados antes de realizar cualquier actividad física; realizar ejercicio en horarios en donde no se exponga por periodos prolongados a los rayos del sol o a temperaturas muy intensas; establecer horas para tener un descanso y sueño reparador.
 
Es fundamental no ignorar las señales del cuerpo, por lo tanto, si se registran mareos, dolores intensos, calambres o agotamiento,así como cualquier deterioro en la salud, se debe detener de inmediato y acudir con su médico.
 
Para mayor orientación, el IMSS en Yucatán cuenta con personal en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Módulos PerevenIMSS donde se pueden realizar chequeos médicos generales, además de solicitar información sobre hábitos de autocuidado, estrategias educativas y muchas otras acciones enfocadas a salvaguardar la salud de todas y todos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

23 mayo, 2025

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

23 mayo, 2025

LLEGAN PRIMERAS MEDALLAS PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025, A TRAVÉS DEL TENIS DE MESA

21 mayo, 2025

“ALLIGATOR” SOLARTE, NUEVO REFUERZO DE LOS LEONES

19 mayo, 2025

MARATÓN DE LA MARINA 2025 VOLVERÁ A SU RUTA ORIGINAL DE MÉRIDA A PROGRESO

19 mayo, 2025

LLEGAN MÁS REFUERZOS A LEONES, ANUNCIAN A PITCHER VENEZOLANO EDWIN ESCOBAR

19 mayo, 2025

LIGA DE SÓFTBOL DEL CAMPESTRE CELEBRA JUEGO DE ESTRELLAS Y PREMIA A SUS MEJORES PELOTEROS

13 mayo, 2025

YUCATECO LUIS LEZAMA BUSCARÁ EL ORO POR EQUIPOS ESTE VIERNES, EN COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO, EN CHINA

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account