Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Lista la nueva sede del Psiquiátrico Yucatán; sin fecha para su inauguración
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Lista la nueva sede del Psiquiátrico Yucatán; sin fecha para su inauguración

yucatanahora 8 noviembre, 2019

Las Villas de Transición del Hospital Psiquiátrico “Yucatán” ya están listas, a 19 meses del inicio de su construcción, sin embargo el aprovechamiento del inmueble se prolongará debido al proceso de federalización del sector salud, informó el Secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas.

Por ende, se desconoce la fecha para el traslado de los usuarios (pacientes) a la nueva sede de salud mental, la cual tiene capacidad para 120 personas, distribuidas en 10 villas.

Comentó que se esperan llegar a un acuerdo con el gobierno federal para poner en funcionamiento el inmueble que inició el Consejo Nacional de Salud Mental (Consame) de la Secretaría de Salud federal.

“Las Villas de Transición del Hospital Psiquiátrico ya están totalmente concluidas, de modo que sólo se esperan indicaciones del gobierno federal para ponerlas en marcha”, aseveró.

Explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en Mérida la federalización de la atención a la salud, cuyo proceso continúa en la primera región del país donde se efectuará la primera transición, en el cual está incluido Yucatán.

“Aún no está definida la estrategia, recordemos que esto se hizo en conjunto con el Instituto de Salud Mental, todo forma parte de un solo lugar”, acotó el funcionario.

Aún no hay una fecha específica para el traslado a la nueva sede del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”, el cual se ubica frente al Hospital Materno-Infantil y a un costado del Hospital de la Amistad Corea-México, en el Anillo Periférico Sur.

El 25 de agosto de 2016, la Secretaría de Salud federal se encargó del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”, y el 14 de marzo de 2018 se dio el banderazo de inicio de los trabajos de la construcción de las Villas de Transición Hospitalaria correspondientes al Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental.

Para ello, la secretaría técnica del Consame consiguió que el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud destinara para esta obra un techo financiero por 146 millones 876 mil 458 pesos.

De acuerdo con el proyecto original, esta unidad de atención médica especializada en servicios de salud mental, representará para los usuarios una oportunidad de reintegrase a la sociedad, cuya atención en el inmueble será de corta, mediana y larga estancia.

Sin embargo, a partir del 2 de enero de 2019, Tarin Paris Hernández Sánchez, fungió como directora del nosocomio, y días después canceló el Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental.

El complejo de salud mental proporcionará cuidado integral a través de consulta psicológica, psiquiátrica, odontológica y de rehabilitación.

Asimismo, contará con un área de teatro, de hidromasaje, de rehabilitación física, además de estudios electroencefalógrafos, todo ello, para reforzar la integración comunitaria del usuario.

El inmueble contará con 10 cubículos para consulta externa, dos dirigidos a psiquiatría, uno a estomatología y siete a psicología.

De igual forma, tendrá una zona de hospitalización con capacidad para 120 personas, distribuidas en 10 villas de corta estancia, cada una con cuatro habitaciones, tres camas y un baño.

También, habrá un área de tratamiento en las vertientes de central médica, observación, de choque, para enfermeras y de valoración, así como de lavado y esterilización.

Igualmente, habrá talleres para rehabilitación psicosocial con biblioteca, cine y gimnasio de recuperación.

Incluso, un espacio gubernamental, cocina, comedores, farmacia y otra zona de servicios generales como lavandería y casa de máquinas, además de sanitarios y vestidores para el personal.

Enfatizó que las puertas principales permanecerán abiertas, como una forma de demostrar a los usuarios que no están encerrados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account