Anticipan la liberación de banquetas en calles de la ciudad de Mérida de mobiliario que utilizan oferentes informales.
El subdirector de Establecimientos Fijos y Ambulantes de la Comuna, Alfonso Lozano Poveda, precisó que se inició una labor para identificar aquellas arterias en las que se colocaron artículos que dificultan el tránsito de los ciudadanos con el fin de exhortar a los vendedores a retirarlos a la brevedad.
“Tenemos gente que nos deja carritos, que nos dejan remolques en la vía pública, nos han dejado toldos. Todo eso se está identificando para empezar a trabajar y pedirle a la gente que vaya despejando”, explicó.
Se informó que, en trabajos anteriores, la Comuna logró el retiro de 67 puestos ambulantes que afectaban a los transeúntes en el centro de Mérida, liberando calles para que los ciudadanos pudieran trasladarse desde el parque Eulogio Rosado hasta la Plaza Principal sin interferencias.
En ese sentido, precisó que la autoridad municipal tuvo pláticas con los oferentes para llegar a acuerdos para ir despejando las áreas señaladas.
Asimismo, el funcionario recordó que se trabaja en el establecimiento de un padrón y censo de vendedores, el cual lleva un avance de un 35%, siendo el centro de la ciudad el que ya está completo con 350 oferentes en los primeros cuadros en donde continúa la labor de retiro.
“Si tenemos calles muy complicadas como la 57, la 56. Estas van a ser las que van a ser en su momento liberadas y van a ofrecerse a los vendedores un espacio digno para que puedan ejercer el comercio y ya no estén en el sol ni tampoco pasando las inclemencias del tiempo”, apuntó.
Reconoció que las autoridades municipales han recibido solicitudes de personas para vender productos en el centro de la ciudad, aunque se reiteró que ya no se permitirá la colocación de más puestos, por lo que se está ofreciendo espacios en los 50 tianguis de la urbe.