Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estudiantes y profesores logran que brote árbol casi extinto en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Estudiantes y profesores logran que brote árbol casi extinto en Yucatán

Yucatán Ahora 12 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Maestros y académicos del CBTIS 120 lograron hacer que brote un árbol de Kanisté en sus instalaciones, una especie que ya no es tan común y que produce un fruto muy dulce.

Tras encontrar un árbol de este fruto dentro del plantel, el ingeniero Alvar Alfie Bojórquez Briceño, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de Proyectos Académicos decidió investigar más sobre la especie, y junto al ingeniero Reyes Francisco Leo Villaseñor, sembraron varias semillas hasta lograr reproducirlo.

El kanisté, canistel, mante, zapote amarillo o borracho (Pouteria campechiana) es un árbol perennifolio originario de México y cultivado desde este país hasta Brasil. Su nombre binomial deriva de la ciudad mexicana de Campeche, donde es nativa.

Son árboles perennifolios que pueden alcanzar una altura de 25 m, y un diámetro a la altura del pecho de 95 cm con un tronco muy duro.

Produce un fruto ovoide, con cáscara delgada y lisa, de color amarillo, anaranjado, café, o verde obscuro; la pulpa es amarilla y aromática. Tiene de tres a cinco semillas, ovaladas de color negro o café brillante, testa lisa y brillante, cicatriz sobresaliente en toda la longitud de la semilla.

El árbol logró reproducirse gracias al proyecto ecológico “Siembra y cuida tu árbol frutal” impulsado por el director del plantel Ramanujan Gómez Herrera y apoyado por las maestras Carmen Luna Bolón, Karla de Lourdes Alvarado Sánchez y el maestro José Alcocer Masa.

Los alumnos recibireron degustaciones del fruto, el cual contó con diversas opiniones, como sabor a zapote, mamey o mango y también causó asombro al develar ante ellos como era su forma.

El proyecto busca reforestar el CBTIS 120 y rescatar los árboles que cada vez son menos comunes en el estado, como el kanisté.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NERIO TORRES ORTIZ DECLINA ASPIRACIÓN EN EL FUTV Y RESPALDA CANDIDATURA DE UNIDAD DE DAVID ORTIZ ESCALANTE

28 junio, 2025

SE SUSPENDE ELECCIÓN EN EL FUTV; ACUERDAN CANDIDATURA DE UNIDAD

28 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

27 junio, 2025

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account