Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Las mujeres, la columna vertebral de Mérida: Renán Barrera
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Las mujeres, la columna vertebral de Mérida: Renán Barrera

Yucatán Ahora 12 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Acorde con su compromiso con el desarrollo de la mujer, especialmente la que habita en la zona rural, el alcalde Renán Barrera Concha entregó esta mañana actas constitutivas a cooperativas de las comisarías de Dzityá, Xcunyá, Chablekal y Dzoyaxché, encabezadas por vecinas de las comunidades.

Con estos apoyos, dijo, el Ayuntamiento contribuye al empoderamiento femenino en el ámbito empresarial, fomenta su desarrollo integral y económico y, por ende, les permite mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

La entrega de las actas constitutivas a las cooperativas Lolbé, Mesticita, Kuuchil´kab, Kii’juah y Bayuc se realizó en la comisaría de Xcunyá en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre de cada año.

Acompañado de un nutrido grupo de mujeres emprendedoras, así como de las representantes de las cooperativas beneficiadas, el Concejal aseveró que esta es la mejor manera de reconocer a las mujeres de la zona rural, pues se contribuye a eliminar las brechas de desigualdad en materia económica para que puedan acceder a mejores oportunidades de desarrollo que les genere ingresos propios para beneficio de sus familias y comisarías.

—Las mujeres son la columna vertebral de esta ciudad, que es la joya de la corona de todo nuestro estado, porque no solamente son madres, hermanas, abuelas o nietas sino que además de velar por la familia trabajan para ser autosustentables y eso es sin duda un mérito doble— expresó.

En ese sentido Edil recordó que una de las principales preocupaciones externadas por las mujeres fue precisamente la falta de apoyo y oportunidades para emprender proyectos por lo que dijo una de las premisas del Ayuntamiento de Mérida se centra en políticas públicas de protección social y desarrollo económico que potencien el desarrollo humano integral de la mujer rural.

Al tomar la palabra, la señora Anselma Chale Euán, presidenta de la cooperativa Kuuchil´kab de la comisaría de Xcunyá, reconoció la labor y el compromiso de Renán Barrera para contribuir al crecimiento de las mujeres sobre todo de la zona rural ya que ella y su grupo de colaboradores habían recurrido a varias instancias gubernamentales sin obtener una respuesta positiva.

—Somos un grupo de mujeres que trabajamos desde hace 10 años con la abeja melipona, y nuestra ilusión siempre fue que alguien nos constituyera como empresa y hoy por fin, gracias a usted y a su trabajo lo estamos logrando este es un paso más y una oportunidad para seguir trabajando —expresó.

En su turno Georgina Narváez Pech, presidenta de la cooperativa Kii’juah de la comisaría de Dzoyaxché, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Mérida ya que desde hace cuatro años cuando ella y su familia emprendieron el proyecto de elaborar tortillas a mano ninguna instancia gubernamental les había brindado el apoyo necesario de manera efectiva.

El alcalde remarcó que con programas como Circulo 47 y Rezago Cero también se busca impulsar el auto empleo y la producción de productos en las zonas rurales del municipio.

El director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, indicó que la meta del Ayuntamiento es constituir legamente a un total de 10 cooperativas de la zona rural.

Detalló que con la entrega de estas cinco suman en total 7 las que se encuentran legamente establecidas, las cuales ya se encuentran trabajando en coordinación con empresas locales lo que les ayuda a expandir su mercado a nivel local.

Cabe mencionar que para la certificación la inversión fue de 153 mil pesos.

Al evento asistieron también Fidelia May Chalé, Comisaria de Xcunyá y Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACCIONES Y RECONOCIMIENTO PARA LOS ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

10 junio, 2025

ACLARAN QUE EMPRESARIO NO ESTÁ SECUESTRADO NI DESAPARECIDO

10 junio, 2025

RATIFICAN HERENCIA A NIETOS DEL EX ALCALDE HERBÉ RODRÍGUEZ TRAS FALLA JUDICIAL UNÁNIME A SU FAVOR

10 junio, 2025

RECONOCEN 22 AÑOS DE LABOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MÉRIDA

9 junio, 2025

MÁS DE 300 ESPECIES HAN SIDO RESCATADAS DEL TRAFICO ILEGAL EN ANIMAYA

9 junio, 2025

CECILIA PATRÓN REFUERZA LIMPIEZA, BACHEO E ILUMINACIÓN EN MÉRIDA CON NUEVAS ACCIONES

9 junio, 2025

AVANZA MÉRIDA CON MÁS DE 5 MIL NUEVOS EMPLEOS

8 junio, 2025

REMODELAN PARQUE ANIKABIL EN CIUDAD CAUCEL

6 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account