Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2025

Las pensiones municipales hoy están comprometidas, incluso en riesgo de perderse. La continuidad de esquemas financieros con antecedentes controvertidos y la falta de transparencia afectan directamente a los trabajadores estatales y municipales.

Una modificación al contrato del fideicomiso del SIRJUM fue realizada por Alejandro Iván Ruz Castro (presidente municipal interino) el 6 de mayo de 2021, justo cuando Renán Barrera solicitó licencia para reelegirse. Esta maniobra le evitó responsabilidades.

Dos administraciones panistas y dos priistas pusieron al borde del colapso a las instituciones encargadas de garantizar las pensiones, utilizándolas como cajas de ahorro personales. 

En 2018, un partido “diferente” tomó el Estado, pero la realidad demostró ser una simulación: Mauricio Vila Dosal mantuvo la deuda en 3,085 millones y aprobó reformas para incrementar aportaciones de los trabajadores de 9% a 15% y elevar los requisitos para jubilarse a 35 años de servicio y 65 de edad.

Las retenciones hechas a los trabajadores no son del gobierno: son de ellos. Arriesgar ese dinero en empresas acusadas de fraude es inaceptable.

Continuará…

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL DESCONTENTO DE EVERTH DZIB PERAZA

13 octubre, 2025

PROTESTA JUVENIL PANISTA, ENTRE LA DEMANDA CIUDADANA Y EL MENSAJE POLÍTICO

7 octubre, 2025

¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?

4 octubre, 2025

CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)

25 septiembre, 2025

RESPONSABILIDAD, JUSTICIA Y CIUDADANÍA (PARTE 7)

24 septiembre, 2025

NI EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ESCAPÓ (PARTE 5)

22 septiembre, 2025

MAURICIO VILA DOSAL Y LA CONTINUIDAD DEL ESQUEMA (PARTE 4)

19 septiembre, 2025

LOS NUEVOS MODELOS PARA DESFALCOS “LEGALES” (PARTE 3)

18 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?