Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Laboratorio Clínico del Hospital O’Horán, entre los mejores del país
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Laboratorio Clínico del Hospital O’Horán, entre los mejores del país

yucatanahora 22 diciembre, 2020

MÉRIDA.- El Laboratorio Clínico del Hospital “Doctor Agustín O’Horán” fue galardonado por la calidad y excelencia en su desempeño en las secciones de Química Clínica, Hematología, Parasitología, Bacteriología, Inmunología y Uroanálisis, mismo que también recibió la distinción “Rey Pacal” por haber calificado dentro de los mejores laboratorios del país. 

Al respecto, el director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, detalló que esta área obtuvo el reconocimiento “Rey Pacal” por ser uno de los mejores laboratorios de la República Mexicana entre más 3,600 de sus instancias homologas de todo el país.

El funcionario estatal señaló que ambos reconocimientos son otorgados por el Programa de Aseguramiento de la Calidad (Pacal), un proveedor de ensayos certificado de aptitud con acreditación internacional. 

Cetina Cámara aseveró que, siguiendo la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, los químicos del laboratorio han brindado su máximo esfuerzo en beneficio de la población que hace uso de estos servicios, todo ello como parte del compromiso de brindar atención de calidad a los yucatecos. 

Desde el inicio de la administración estatal, sostuvo, el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, instruyó el fortalecimiento de las competencias y habilidades del personal mediante el Pacal y, gracias a los esquemas de control externo de calidad en sus diversos procesos, el nosocomio destaca a nivel nacional.

Por su parte, la jefa del Laboratorio Clínico del Hospital, Rosaura Palma Pech, explicó que se ha incrementado el número de áreas que participan en el Pacal, entre ellas la de Química Clínica, Inmunología, Uroanálisis, Bacteriología, Coagulación, Parasitología y Hematología.

Asimismo, Palma Pacheco indicó que estos reconocimientos no son los únicos obtenidos ya que el Laboratorio ha ganado diplomas especiales por su desempeño sobresaliente y ha calificado con excelencia en las áreas de Química Clínica, Hematología, Parasitología, Inmunología, Uroanálisis y Coagulación, refrendando que se trata de uno de los mejores laboratorios de México.

En nombre de su equipo, agradeció el apoyo brindado por el Gobernador y el secretario Sauri Vivas, quienes han impulsado la mejora continua de este espacio en beneficio de la salud pública.

Hay que resaltar que el hospital Dr. Agustín O’Horán” fue reconocido por la Secretaría de Salud federal como uno de los mejores en el país en la atención que brinda a pacientes con Coronavirus, ya que registra bajo número de letalidad en las personas que ingresas por esta enfermedad. Lo anterior muestra el compromiso que se tiene con el cuidado de la salud de los yucatecos ante la contingencia sanitaria. 

Aunado a estos esfuerzos, hay que señalar que, por instrucción de Vila Dosal, se fortaleció la infraestructura y número de personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) a fin de hacer más eficiente el servicio que ahí se brinda durante la emergencia sanitaria. Además de que, desde el 4 de marzo de este año, fue certificado por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar pruebas de detección del Coronavirus, siendo uno de los primeros.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account